REVISTA 74 LHBGCP | Page 4

PALABRAS INICIALES y aberrante reorganización policial, al aglutinar las tres Instituciones Policiales que hasta el año 1988 existían, en una sola, denominada Policía Nacional del Perú. Esta situación originó que la Policía como institución, en lugar de consolidarse, empezó su descenso en productividad, eficiencia y eficacia en la lucha diaria contra la delincuencia, la reducción del autoestima del personal policial, el menosprecio y desprecio de ese gobierno en especial y de los que lo han seguido hasta la fecha, así como el manoseo político se haya hecho más evidente e incisivo, al asignarse de manera aleatoria a las diferentes actividades policiales al personal, sin respetar su formación en sus respectivas escuelas, su propia experiencia en el servicio policial en cada una de sus especialidades, cometiéndose a partir de esa fecha una serie de desaciertos en los diferentes comandos, situación que se vio reflejada en un pésimo servicio policial a la sociedad. Esta situación que a la actualidad persiste, se agrava irreversiblemente debido al escaso o casi nulo interés que han demostrado los diferentes gobiernos, de otorgarle el verdadero status que merece la Policía como una institución tutelar, profesional, técnica e histórica, para mantener el Orden Interno, preservar el Orden Público y la dedicación exclusiva a la función policial en favor de la sociedad peruana, debiéndose eliminar como primera medida el servicio 24x24, con la finalidad de disponer la mayor cantidad de efectivos policiales para el servicio preventivo. Ha sido y es preocupación de esta gestión, que van a transcurrir 22 años de cre