REVISTA 74 LHBGCP

74 PRESIDENTE LGHBGC Crnl. PNP GC (r) Pedro Laos Buitrón DIRECTOR DE LA REVISTA EDITORIAL Cmdte. PNP GC (r) Carlos A. Chirinos Segura Email: [email protected] COLABORADORES Crnl. PNP GC (r) Gral. PNP GC (r) Gral. PNP GC (r) Gral. PNP GC (r) Cap. PNP GC (r) Crnl. PNP GC (r) Gral. PNP GC (r) Crnl. PNP GC (r) Crnl. PNP GC (r) Alejandro Menchola Sipión Oswaldo Díaz Salvador Javier Sanguineti Smith José Figueroa Rubio Javier Gamero Kinosita Juan Fischer Ascarza Héctor Paz Valencia José V. Zelada Vela Bernardo Stamateas Felipe Juárez V. DISEÑO E IMPRESIÓN Servicios y Publidad Web S.A.C. Av, Aviación 2760-Of 303-San Borja Teléfono:225 1298 Nota de Edición El contenido de los artículos representa la opinión de los autores. La Legión de Honor no se hace responsable por dichas opiniones vertidas en ellos. DEPÓSITO LEGAL Nº 2004-588 GUARDIA CIVIL, es una publicación de La Legión de Honor de la Benemérita Guardia Civil del Perú. Av. Cristóbal de Peralta Norte 218 Valle Hermoso de Monterrico, Surco. Teléfonos: 435 1271 / 436 5545 e-mail: [email protected] Pág web: www.legiondehonorgc.com Tiraje: 1000 ejemplares “ Hecha la ley, hecha la trampa” reza un viejo refrán que bien encaja en buena parte de nuestros compatriotas, en aquellos que acostumbran a “salirse del cuadro” apenas se les presenta la oportunidad. El cumplimiento de las leyes no se respeta, cada cual la interpreta como le venga en gana, a sabiendas, por ignorar o porque, en muchos casos, no están claramente establecidas. No es posible, por ejemplo, que el Jurado Nacional de Elecciones acepte a elementos que no califican para ejercer cargos de suma importancia para el manejo político ya sea por plata, por leguleyadas o por influencias, cualquiera puede intentar la presidencia, la alcaldía, la jefatura de un gobierno regional, un asiento en el Congreso etc., sin que antes se haya verificado sus antecedente personales, capacidad moral, formación profesional, su curriculum vitae o trayectoria pública o privada . Es así que desde hace un tiempo tenemos que soportar la presencia de tantos “representantes” que ofenden la dignidad de un respetable cargo. Lo mismo ocurre con los funcionarios que llegan a algún cargo sin ser los más idóneos, que ante una crisis o problema solo demuestran su ignorancia, incapacidad e ineptitud para el cargo. La lista es larga para ocuparnos de las faltas que cometen los intolerantes, los corruptos, los de graves antecedentes, los estafadores, ladrones, asesinos y hasta quienes están tras las rejas pueden alcanzar el favor del voto ciudadano. Felizmente ya estamos viendo una luz al final del túnel con los esfuerzos que se están haciendo para lograr una seria reforma, tanto a la ley de partidos políticos como a la de elecciones en general. Así, los políticos de pacotilla, los indeseables, tendrán que dedicarse solo a su mediocre forma de existir, tengan la fortuna o las influencias que tengan. Si están bien capacitados lo demás no sirve para conducir el destino de los pueblos. El poder del voto está en juego y la memoria es el sustento de ello. El jueves santo, por coincidencia de la vida, correspondió el juramento del 7mo. Presidente del Consejo de Ministros y en ellos fueron ratificados la mayoría de los Ministros. ¿Más de lo mismo? ¿Habrá milagros? Solo faltaría la presentación ante el Congreso para hacer conocer la agenda política. Esperemos que en esta oportunidad, el asunto e ingratitud de las pensiones renovables de la familia militar policía sean objeto de una rectificación justa. Esto podría ser el 1er. Milagro y la reivindicación del gobierno de Ollanta Humala T., con los pensionistas retirados de la FA y PNP Los últimos acontecimientos ocurridos por el fenómeno climático y otros hechos trascendentes, ha puesto en evidencia la respuesta táctica, rápida y oportuna de la Policía en las localidades afectadas. Los efectivos policiales uniformados, de las diversas especialidades, de todas las jerarquías: Policial Básico, Rescate, Salvamento, Carreteras, Tránsito, Escuadrón de Emergencia, Escuelas de Formación, USE., y Aviación Policial quienes han participado activamente en las zonas de desastres, lo han demostrado anónimamente. Simultáneamente, otras UU. PP., en otros escenarios, actuando enérgicamente lo han realizado en los conflictos sociales para el control y restablecimiento del Orden Público. Otros, los más expuestos, los están haciendo en el VRAEM en la lucha contrasubversiva. El policial básico, los de Comisarías, en las jurisdicciones afligidas de inseguridad ciudadana contra la delincuencia común. El índice de policías asesinados así lo demuestra. El trabajo anónimo, arduo, con sudor y entrega de todos estos policías, sin embargo, poco o casi nada se han hecho comentarios, resaltando la encomiable labor policial. El Art 20 del Rgto para el Servicio del Cuerpo de la Guardia Civil señala: “Serás siempre un pronóstico feliz para el afligido, infundiendo la confianza de que a su presentación…….” Con ello, el quehacer policial que hemos sido testigos, debe ser renovado para que la policía uniformada que hoy conforma la PNP. , retome como valor y que debe ser reconocida “Que es y sigue siendo, la 1ra Línea de defensa de la sociedad”. Carlos A. CHIRINOS SEGURA Cmdte. PNP GC (r) Director Revista Guardia Civil 1