Revista 2014 | Page 28

Los chicos de 5to grado de turno mañana visitaron la hidroponía y registraron los cultivos presentes: perejil, frutillas y cebolla de verdeo.

En el aula trabajaron sobre la alimentación de los seres vivos. Aprendieron que las plantas a diferencia de los animales son seres vivos autótrofos, es decir, tienen la capacidad de producir su propio alimento. Para esto utilizan materiales que absorben del suelo y el aire, como el agua y el dióxido de carbono, y aprovechan la energía proveniente del Sol. Con esa energía, transforman los materiales que absorben en los nutrientes que necesitan.

Las plantas son seres vivos cuyo desarrollo se ve favorecido o afectado por el medio ambiente, o sea que cualquier cambio climático o modificación en el medio disminuye o aumenta su desarrollo y crecimiento.

Es decir, la temperatura, la iluminación, el agua y los nutrientes influyen en las plantas para tener cultivos de buena o mala calidad.

La hidroponía es una forma de cultivar en la que no se usa el suelo tal como estamos acostumbrados todos, sino que se cultivan sobre soluciones minerales. De esta manera se puede lograr que crezcan plantas sobre superficies inertes.

He aquí algunos de los beneficios que presentan los cultivos hidropónicos

Se reduce el uso del agua hasta un 90%, pues se recicla.

Requiere poco espacio.

Son afectados en menor medida por fenómenos meteorológicos (granizo, cambios bruscos de temperatura)

Existe menos posibilidades de encontrar parásitos, bacterias, hongos y contaminación.

5º GRADO A - B - C

HIDROPONIA Y NUTRICIÓN VAN DE LA MANO

28