Revista 1810-1920 Revista de historia | Page 25

También recluyó en zonas especiales a ciudadanos de ese país, e incluso permitió su expulsión del estado en algunos casos. El movimiento antichino de Sonora tuvo influencia nacional porque el entonces presidente de México, Plutarco Elías Calles, era sonorense. De hecho el gobernante Partido Nacional Revolucionario (PNR) destinó una parte de su cuota de diputados en el Congreso de la Unión a representantes de este grupo de xenofobia. El PNR es antecesor del actual Partido Revolucionario Institucional (PRI). Magonistas Pero en Torreón el ambiente era particularmente hostil contra los chinos. Antes de la Revolución, en 1907, en la Comarca Lagunera se asentaron grupos anarquistas identificados con el periodista Ricardo Flores Magón. Los magonistas, cono se les conocía, "se pronunciaron abiertamente contra los chinos por considerarlos una migración indeseable, una competencia a los trabajadores mexicanos", explica el investigador Castañón Cuadros. Cuando inició la lucha armada los anarquistas engrosaron el ejército de Francisco I. Madero. Además, como en otras partes del país, en la ciudad existía la creencia de que los ciudadanos asiáticos le quitaban el trabajo a los mexicanos. A los prejuicios económicos se unió el racismo. Los ingredientes se mezclaron en el amanecer del 15 de mayo de 1911. Revolución mexicana 25