REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2016 - VOLCÁN REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2016 - VOLCAN | Page 64

POTENCIANDO EL EMPLEO LOCAL CUIDANDO EL ENTORNO Una de las claves que ha permitido a Volcán celebrar 100 años de historia, ha sido la buena y respetuosa relación de la compañía con sus comunidades aledañas, basada en el cuidado de la salud de sus vecinos y de los impactos ambientales de las operaciones. Puente Alto, se implementaron “puntos limpios” con el objetivo de recibir los desechos susceptibles de reciclaje. Mientras que en dependencias de la planta “Huachipa”, ubicada en la ciudad de Lima, se construyó una loza deportiva para que niños y niñas de las zonas cercanas la ocupen con fines recreativos. Así también se apoya con camiones cisterna algunos sectores cercanos que no cuentan con red de agua potable. CUIDANDO EL ENTORNO Con el objetivo de ser un buen vecino para las comunidades ubicadas en las cercanías a las plantas y sucursales de Volcán, la empresa trabaja para disminuir y controlar los impactos generados a raíz de sus operaciones, de acuerdo a las distintas realidades de los entornos urbanos y rurales. Cabe destacar que el nombre de la empresa, “Compañía Industrial El Volcán S.A.”, debe su origen a la cercanía de la explotación de yeso, en Mina Lo Váldes al pueblo El Volcán, situado en plena cordillera de Los Andes, a 1400 metros sobre el nivel del mar. La relación de la empresa con las comunidades, históricamente se ha caracterizado por ser fluida y cercana, donde gran parte de los vecinos y muchas familias, han trabajado y formado parte de los clubes deportivos relacionados con la empresa por generaciones. En este contexto, la empresa identifica y controla los principales riesgos a la salud y seguridad de sus vecinos, partiendo su evaluación desde la cadena de suministros, donde se han identificado potenciales riesgos relacionados con accidentes de tránsito, debido al flujo de camiones de alto tonelaje, desde Mina Lo Valdés hasta Puente Alto, o eventuales emisiones de material particulado desde las plantas, los cuales en ambos casos, son controlados y mitigados. Volcán busca ser un miembro activo de las comunidades de donde forma parte, generando impactos positivos y trabajando para contribuir a una mejor calidad de vida de sus vecinos, a través de una relación respetuosa y proactiva. En lo que respecta al riesgo de emisiones, en las plantas de Chile se han instalado electrofiltros húmedos que cuentan con tecnología de punta para disminuir las emisiones a la atmosfera con una eficiencia del 98%, esta información se encuentra abordada con mayor detalle en el capítulo “Volcán Sustentable”. En este contexto, en los paisajes cordilleranos del Cajón del Maipo, la Mina Lo Valdés y sus trabajadores participan activamente con la comunidad, ayudando ante las catástrofes naturales que afectan la zona, participando en eventos sociales locales y colaborando activamente con las comunidades locales. Asimismo, en las plantas “Quitalmahue” y “Concha y Toro”, ambas ubicadas en 64 CAPÍTULO 5. Relación con la comunidad Durante el año 2016 no se han registrado reclamaciones ambientales de los vecinos ni de la autoridad a las plantas de Chile y Perú, no obstante con el objetivo de minimizar el impacto ambiental en la Planta de Huachipa en Perú, se realizó la instalación de mallas de contención en todo el perímetro de las instalaciones, infraestructura que disminuye el material en suspensión fuera de la planta. COMPROMISO CON LAS COMUNAS DONDE SE UBICAN LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN, ADEMÁS DE BUSCAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LOS TRABAJADORES POTENCIANDO EL EMPLEO LOCAL Volcán incentiva la contratación local como una forma de compromiso con las comunas donde se ubican las plantas de producción, además de buscar una mejor calidad de vida de los trabajadores, evitando grandes distancia de traslado entre sus hogares y los lugares de trabajo. En este contexto, Volcán ha establecido alianzas con la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de las comunas de Puente Alto, Pirque y Lampa, para atraer a la empresa trabajadores de la misma comuna. Esto ha implicado que actualmente el 64% de los trabajadores de las plantas provengan de la misma comuna donde se ubican las instalaciones de Volcán y el 36% restante provienen de comunas adyacentes o cercanas. Además, desde el año 2015 la planta Concha y Toro cuenta con un convenio de práctica profesional con el Liceo Industrial de Puente Alto que permite que los alumnos de cuarto medio de aquella institución realicen su práctica profesional, conducente al título de Técnico de Nivel Medio en la especialidad de Asistencia en Geología, en las dependencias de la Planta Concha y Toro. Esta iniciativa busca dar a los jóvenes de la comuna la oportunidad de aportar a Volcán con sus conocimientos técnicos y a la vez puedan conocer las modernas líneas de producción que cuenta la Planta Concha y Toro ubicada en la comuna. TOTAL COMPROMISO CON LA LOCACIÓN Y SUS HABITANTES 64% de los TRABAJADORES S ON D E L A COMUNA Reporte de Sostenibilidad VOLCAN 2016 65