REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2016 - VOLCÁN REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2016 - VOLCAN | Page 60
USO DEL
RECURSO
HÍDRICO
Consciente de la importancia del recurso hídrico, tanto para el
consumo humano, como para el cuidado de la tierra, Volcán
promueve el uso responsable del agua en todas sus operaciones
y procesos productivos.
El agua utilizada por Volcán proviene de dos fuentes, dependiendo
de su destino ya sea para consumo humano o industrial, y de
la planta o lugar donde sea usada. La mayor cantidad de agua
utilizada para abastecer a las plantas, proviene de la red pública de
agua potable, a excepción de las plantas, donde complementan el
consumo de agua de red pública, con agua de un pozo instalado
en las mismas plantas. En tanto, en Casa matriz y Mina Lo Valdés
solo se utiliza agua para el consumo humano.
CONSUMO DE AGUA EN M3
Grupo Volcán
2015 2016
362.566 288.696
-20%
INICIATIVAS DE AHORRO DE AGUA INVERSIÓN MEDIOAMBIENTAL
Dado los aumentos en los niveles de producción y el crecimiento
en las ventas del último año, el consumo de agua potable aumentó
en todas las plantas, con excepción de Planta Lampa y Huachipa.
En Lampa se llevó a cabo el Proyecto “Optimización de uso de
agua” consistente en la habilitación de un estanque de decantación
llamado “Cono optimizador de agua” que separa eficazmente la
cantidad destinada a las líneas de producción, del agua destinada
a materias primas. Este sistema ha permitido ahorrar alrededor
de 85 mil m3 de agua durante el año 2016. Durante los últimos años Volcán ha realizado grandes inversiones
en gestión medioambiental en sus distintas plantas, así sólo
durante 2016 invirtió $531.085.550 sólo en tratamiento de
emisiones y gestión de residuos. Entre las iniciativas realizadas
se encuentra la construcción de una zona de almacenamiento
de residuos industriales no peligrosos en Planta Quitalmahue y
Planta Concha y Toro, además de la mejora de una bodega de
Residuos peligrosos.
Asimismo, en la planta Concha y Toro se implementó un sistema
de reutilización del agua destinada al enfriamiento de molino
Tubular. Antes del proyecto, el agua utilizada en enfriamiento
era dispuesta en el sistema de alcantarillado, por lo que el nuevo
sistema de reutilización direcciona esas aguas a la producción
de Volcanita®, reduciendo su consumo. Esto permitió que el
consumo de agua aumentara proporcionalmente menos que
el aumento de producción realizado.
En la planta Quitalmahue, donde el agua es reutilizada
constantemente producto del circuito cerrado del proceso
productivo, se llevó a cabo durante 2016 un sistema de reutilización
de la merma de Lana de vidrio. El proyecto permitió disminuir la
merma que se debe disponer como desecho de un 11% en el año
2015 a un 4,6% en el año 2016, lo que implica un menor consumo
de agua, pues aquellas mermas debían ser humedecidas antes
de su disposición final.
Además, en Concha y Toro se han instalado silenciadores y paneles
acústicos, para mitigar el ruido de la producción y un conjunto
de acciones direccionadas a disminuir el material particulado
emitido de la planta de Yeso. Al mismo, en todas las plantas se
ha invertido en estudios, mediciones y gestiones ambientales
con el objetivo de prevenir emergencias ambientales, capacitar
a los trabajadores en gestión ambiental y optimizar el cuidado
del entorno. Adicionalmente se han relaizado obras y aciones
de gestión ambiental como disminución de la emisión de polvo
y control de plagas en las plantas y sus terrenos adyacentes.
Adicionalmente se han realizado obras y acciones de gestión
ambiental como disminución de la emisión de polvo y control de
plagas en las plantas y sus terrenos adyacentes.
POYECTOS DE INVERSIÓN
Silenciadores de ruido
Bodegas residuos no peligrosos
Eliminación de polvo
Mejora a bodega respel
Cambio aspiración horno
polimerizador
Mitigación ruido
Estudio y gestión ambiental
Control y verificación
Cuidado del entorno
Limpieza y extracción de residuos
TOTAL INVERSIÓN 2015 M$ 973.689
TOTAL INVERSIÓN 2016 M$ 1.128.570
60
CAPÍTULO 4. Volcán Sust entable
Reporte de Sostenibilidad VOLCAN 2016
61