Reload/RevistaDigital/2017 Reload. Edición 9 | Page 21

Actualmente“ Doodle” ofrece ilustración, y se enfoca en seguir haciendo proyectos propios como es la creación de productos ilustrados como gorras, playeras, stickers, libretas, agendas, sketchbooks, etc. Actividad que me hace muy feliz.
El género más cercano que nos puede decir, o estilo que tiene, no radica en uno, sin embargo, menciono que varios rasgos son muy característicos en sus ilustraciones, como las barbas, narices grandes, lentes obscuros, parches y actitudes ante la vida es lo que siempre ha dibujado, aunque en su percepción sus ilustraciones tienden a caer con un toque surrealista, el prefiere que la gente tome su propia decisión y lo tome como más le parezca. Para Doodle, las mejore enseñanzas que le ha dado la vida para llegar a donde está hoy en día van desde el apoyo familiar, las críticas, enseñanzas y consejos de buenos amigos, personas importantes y la influencia de vivencias, tropiezos, e incluso viajes.
Claro, no podía dejar pasar la oportunidad de algunos ilustradores que él considera van en buen camino, tales como: Andonella, Mr. Kone, Mr. Morts, Saner, Bambino Monkey, Raul Urias, Visual Murder, Candy Killer, Grand Chamaco, Diana Garoli, Netoplasma, Ana Larsen, Iraville, Chabe Escalante entre muchos más.
Por último, no compartió su opinión acerca del arte digital, pues él cree que la ilustración en general está en un proceso de cambio, donde se abre nuevas oportunidades que anteriormente ni siquiera se pensaba, como el 3D, la animación, los motion graphics, etc. Y dentro de esa transición de lo convencional a lo interactivo, nos menciona que Querétaro como a nivel global, el mundo de la ilustración está en una especie de trance o descanso, sin embargo, no tardara mucho endespertar y hacer un boom, esto no quiere decir que no haya actividad por parte de ilustradores, hay mucha y una gran cantidad de proyectos admirables.
19