“Lolo Samo (persona) es un ente que
intenta hacer algo tratando de pasarla lo
mejor que se puede, tratando de destruir lo
menos posible, siendo elocuente y feliz,
Lolo Samo (artista) tiene los ojos abiertos
de una forma que se abre una puerta muy
sensible, me gusta ser un poco despiadado pero más que nada sincero, tratando de
quitar, capaz, metodologías o cualquier
capa que haya en la música” así fue como
comenzamos entrevista con este personaje que ya lleva años en la escena no solo
del estado sino también nacional. Hablando un poco en entrevista acerca de su
visión de la música nos explica que en el
pasado la música se trataba, si, de la ropa,
el estilo, la ideología y la rebeldía cuando
ahora influye más la ropa y la rebeldía
queda un poco de más. Aunque Lolo Samo
es algo que ya existe desde Corcholata,
fue algo que se mantuvo guardado hasta
que se convirtió en una necesidad de
expresarse e identificarse con el ritmo.
Teniendo tanto tiempo en la escena, al pedirle a
Lolo Samo que nos platicara alguna anécdota
que recordara, nos cuenta: “Una vez aquí estaba
bien agüitado hace unos tres años, estaba que
me cargaba la tostada porque al día siguiente
tenia que pagar $1,500 de la pinche renta, iba
bien agüitado pensando: -Nel, se me hace que
voy a tener que cambiar un poquito, voy a tener
que meterme a chambear a otro, por que esto
esta un poco agotado o estoy cansado- entonces
iba caminando por la calle esta del museo y se
me acerca un chavo y me dice ¿Tú eres el Lolo?
-Y yo así de: Simon-, …pos yo toco Jazz y solo te
quería decir que esta bien chida tu música wey,
esta bien chida porque es bien original y blablablá, síguele, no te canses y yo así de bah, ahí
esta la respuesta y pues ya me seguí, si me
motiva cuando te paran en la calle, esa gente que
no quiere ni llamar la atención y solo te dice, esta
chido, va bien, eso es lo que me mantiene a
seguirle”.
18