RELACIÓN DE LA OBRA CON LA REALIDAD
En 2007, se publicó el libro, La Verdad: 50 años más tarde. Este libro fue escrito por Miguel Reyes Palencia, quien narra la verdadera historia de Cayetano Gentile (Santiago Nasar), acusado de haberle quitado la virginidad a Margarita Chicha Salas, quien sería Ángela Vicario en la narración. Palencia, quien vendría a ser Bayardo San Román, describe el episodio que se dió el 20 de enero de 1951 en Sucre. Aturdido por la decepción y el desengaño, casi estrangula a Margarita Chica Salas, con quien aquella noche se había casado y termina por devolverla a su casa. Miguel Reyes Palencia refiere que sus cuñados, Víctor y Joaquín Chica (los Pedro y Pablo Vicario de la novela), se armaron con cuchillos de carniceros, con la intención de vengar la vergüenza y el ultraje de su hermana. La víctima fue Cayetano Gentile, un jóven estudiante de medicina de 21 años, muy querido por su comunidad. Gabriel García Márquez se inspiró en Miguel Reyes Palencia para crear el personaje de Bayardo San Román, en su novela, Crónica de una muerte anunciada, así como toda la trama.
Tiene aspectos muy lejanos a la realidad de la sociedad en la que vivimos hoy en día. Por ejemplo el machismo en la obra por parte de los hermanos Vicario. Hoy en día el machismo se va disminuyendo pues el reconocimiento de la mujer en la sociedad va incrementando a través de varios movimientos feministas. Asimismo, hoy en día ya no se considera importante mantener el código de honor de que una mujer llegue virgen al matrimonio. Otro aspecto que se relaciona con la realidad es la diferencia de clases sociales. Las personas ricas llegan a creer que son superior por las cosas y dinero que poseen, mientras que los pobres muchas veces son forzados a trabajar más para conseguir dinero y mantener a sus familias. Igualmente, la fe se ve presente en la historia tanto como en la realidad. En la obra, los habitantes se levantaban temprano, se vestían elegantes y preparan todo para la llegada del Obispo. Esto ocurre hoy en día, pues hay personas que realizan las mismas acciones y peregrinan o viajan a otros lugares para ver al Papa y figuras importantes de la Iglesia.