INTERTEXTUALIDAD
Qué autores han abordado el tema, la obra
La publicación del libro en 1948 le permitió a Sabato el reconocimiento internacional. Fue felicitado por grandes personalidades como Thomas Mann y Albert Camus.
“La reconstrucción de la tragedia y el meticuloso retrato psicológico transcurren paralelos; la narración subjetiva nos hace dudar, revelando en nuestro antihéroe un carácter paranoico, contradictorio, que le lleva a cometer vilezas y a detestar a sí mismo, tiende a racionalizarlo todo y a elaborar complicadas explicaciones para algo que tal vez sólo exista en su cabeza... ¿Está Castel fuera de sus cabales? ¿O por el contrario, es alguien demasiado cuerdo? ¿Será ella la que traerá el amor, la felicidad, no será una sombra, un engaño más?”
"El túnel" tuvo gran revuelo a nivel mundial hasta el punto que el escritor francés Albert Camus pidió traducirla a su idioma, hasta el momento "El túnel" ha sido traducida a más de diez lenguas.
En el 2007 que reconocida por el escritor Mario Vargas Llosa, además, el premio Nobel comentó,“Se trata de “una obra contundente que no merece más elogio que el de disfrutar y ser un simple espectador secundario en una obra de arte”.
También se creó una obra de teatro por la Asociación de Artistas Aficionados (AAA). Esta fue protagonizada por el actor Horacio Rafart y la dirección recae en Guillermo Ale.
Asimismo, se creó una película para televisión dirigida por José Luis Cuerda
NOVELA EL TÚNEL