CÓDIGO DE ÉTICA PARA COMUNICADORES
PROFESIONALES DE IABC
A probado en 1998 como respuesta ante
la creciente influencia de la actividad de
los miles de comunicadores a escala
internacional.
Es de obligado cumplimiento para
todos los socios. Se basa en tres
principios de la comunicación profesional:
es legal, es ética y de buen gusto. Así, los
miembros de IABC promueven una
comunicación ética y sensible a los
valores y creencias culturales; veraces,
exactas y justas, basada en el respeto y
entendimiento mutuo .
Consta de 12 artículos que
definen la conducta de los
comunicadores:
honestidad,
veracidad y puntualidad en la
difusión de una información
correcta.
ALIRIO ALDAZORO
PROTOCOLO GLOBAL DE ÉTICAS EN
LAS RELACIONES PÚBLICAS
S e firma en 2002 un protocolo que recoge los principios que deben
presidir el trabajo de los comunicadores. Se estructura en cuatro partes:
una declaración de principios, el alcance del código, los estándares y la
difusión.
En primer lugar describe la profesión del Relaciones Públicas,
caracterizada por el dominio de la destreza intelectual, el compromiso con
la sociedad en general, la objetividad, y los altos estándares de conducta y
desempeño.
Describe los principios a los que se comprometen los profesionales que a
él se adhieran: integridad, veracidad, profesionalidad, certeza, justicia y
responsabilidad con los distintos públicos; el desarrollo profesional de los
comunicadores y la acreditación por parte de las asociaciones que
dispongan de este servicio.
ALIRIO ALDAZORO