Plantas terrestres o embriofitas
Son todas aquellas plantas cuyo hábitat es terrestre, es decir, crecen y se nutren a partir de la materia orgánica del suelo. Estos organismos eucariontes tienen una pared celular de celulosa así como cloroplastos mediante los que efectúan la fotosíntesis. Las Plantas terrestres se dividen en vasculares y no vasculares.
-Vasculares.
Son las llamadas cormofitas o traqueófitas. Conforman un grupo de plantas denominadas “superiores” caracterizadas por el desarrollo de raíz, tallo, hoja, semilla, flor y fruto así como por la presencia de tejido vascular para el transporte interno de agua y nutrientes. Las cormofitas tienen células diferenciadas en tejidos, los cuales a su vez se agrupan en la raíz, el tallo y las hojas.
-No vasculares.
Estas plantas carecen de verdadero tejido vascular y no están claramente divididas en raíz, tallo y hojas. Algunos consideran que son un grupo que se encuentra a medias entre las algas y los helechos, y precisamente, se cree que pudieron tener origen en algas verdes que se adaptaron al suelo.
-Briofitas.
En lenguaje coloquial se les conoce como musgos. Sus hábitats son muy diversos pero tienen mayor preponderancia en zonas con alta humedad, por lo que son comunes en los troncos y cortezas de árboles, las rocas y el suelo desnudo de lugares de clima húmedo. Sin embargo, algunas briofitas toleran las áreas montañosas y la tundra de sitios de clima frío.