Reglas del Fútbol Reglas | Page 32

C APÍTULO 2 Cómo dirigir un programa de fútbol cial riesgo de lesionarse que existe cuando uno participa en deportes, y haga que tanto el atleta como su madre/padre firmen un consentimiento y un formulario de renuncia/liberación de responsabilidad. • Establezca por escrito medidas y procedimientos de entrenamiento en materia de seguridad junto con sus entrenadores asistentes. Distribúyalos por escrito a todos los miembros de su equipo. • Haga cumplir sus medidas y procedimientos de seguridad. • Desarrolle un plan de emergencia médica para cada partido y sesión de entrenamiento. Siempre supervise de cerca las actividades de entrenamiento potencialmente peligrosas tales como entrenamiento con pesas o salidas a correr fuera de los terrenos de la escuela. • Instruya a sus atletas a utilizar correctamente todo el equipo. Específicamente, nunca permita que sus atletas se cuelguen o se columpien de los postes del arco. • Conozca la historia clínica y los problemas especiales de salud de todos los atletas a los que entrene (diabetes, asma, alergia a las picaduras de abejas, etc.). • Informe inmediatamente por escrito a la administración de su escuela cuando con- sidere que su equipo o las instalaciones son inseguras o inadecuadas. • Adquiera un Seguro de Responsabilidad Civil de la Federación Nacional de Escuelas Secundarias ($1 millón de cobertura en responsabilidad civil a un costo anual aprox- imado de $16). Cómo desarrollar un plan de pretemporada Una planificación de pretemporada eficaz sienta las bases para una temporada exitosa. Administrativamente, deberá asegurarse de que todos los requerimientos de accesorios hayan sido tratados, verificar la programación de los partidos y torneos, terminar de hacer los arreglos para el transporte, y obtener información de los atletas y horarios de clase. Una vez en el terreno de juego, concéntrese en el desarrollo de sus jugadores, en el entrenamiento físico y en las pruebas del equipo. Desarrolle un plan de entre- namiento de acuerdo a su filosofía de entrenador, que incorpore sus metas para la temporada y que cumpla con las normas de la Federación Interescolar de California, del distrito y de la escuela. Una planificación de pretemporada detallada es la marca de un entrenador que trabaja 32