Reglas del Fútbol Reglas | Page 286

Pase directo: Un pase de poca o mucha distancia hecho en forma lateral. Pase de profundidad: Un pase realizado por un jugador atacante entre o sobre los defensores hacia la meta del adversario y a un compañero en posición para anotar un gol. También conocido como pase en penetración. Patada con comba: La técnica que consiste en patear el balón haciéndola girar en una u otra dirección. Primer palo: El palo de la meta más cercano a el balón. Reanudación: El comienzo del juego después de una falta, un gol, o de que el balón salga del campo de juego. La reanudación del juego puede ser mediante un tiro libre, un lateral, un corner, un saque de meta, o un saque de mediocampo. Reanudar el juego: La forma en que el guardameta inicia el ataque, haciendo rodar el balón, lanzándola o pateándola a sus compañeros de equipo. Segundo palo: El palo de la meta más lejano a el balón. Tiro que vira hacia adentro [inswinger]: Un pase realizado en el aire, dob- lando o virando, desde el corner del campo de juego hacia adentro del arco. Tiro que vira hacia afuera [outswinger]: Un pase realizado en el aire, dob- lando o virando, desde el corner del campo de juego hacia afuera del arco. Tiro libre directo: Un tiro libre concedido luego de una falta grave en el que puede anotarse un gol directamente sin tocar a otro jugador aparte del que patea el balón. Tiro libre indirecto: Un tiro libre concedido después de una falta menor. El balón debe tocar un jugador aparte del que realiza el tiro antes de que se pueda anotar un gol. 286