C APÍTULO 4
La Enseñanza de la técnica del fútbol
TIROS CRUZADOS
Muchas situaciones tales como los tiros de esquina, tiros libres y laterales y tiros
generados en el desarrollo normal del juego hacen que el balón se eleve o cruce a lo
ancho del campo de juego hacia el área. La capacidad que tenga el arquero de atrapar
tiros cruzados reducirá la presión sobre los defensores, además de evitar goles. Las
claves para atajar tiros cruzados son la coordinación, el trabajo que realizan los pies y la
comunicación.
Enséñele al arquero a ubicarse de tal modo que pueda moverse hacia el balón y, a su
vez, ver el campo de juego en su totalidad. El arquero debe ubicarse lo suficientemente
alejado de la línea del arco para cubrir una gran área, pero no tan lejos como para no
poder evitar un disparo elevado por sobre su cabeza. Enséñele al arquero a atacar el
balón. El arquero debe atrapar el balón en el momento de mayor altura del salto. El
arquero debe saltar sobre una pierna, llevando la otra pierna hacia el balón. El mov-
imiento de la rodilla impulsará al arquero hacia arriba. Enséñele al arquero a meter
la rodilla que se encuentra más cercana a un adversario al momento de saltar. De esta
manera, quedará protegido cuando haya muchos jugadores en el área.
La decisión del arquero de alejarse de la línea del arco debe realizarse con el tiempo
suficiente para que los defensores puedan reaccionar. Por lo tanto, el arquero debe
gritar voy una vez que toma la decisión de salir a atajar un tiro cruzado. De esta
manera, los defensores saben que el arquero intentará atajar el balón y que deberían
cubrir el espacio detrás de él. En cambio, si el arquero decide quedarse en el arco, debe
gritar despeje para que los defensores saquen el balón fuera del área.
Ejercicios de tiros cruzados
Con el arquero en el arco, el jugador que sirve el balón/entrenador se ubica al costado del
área de 6 yardas. Éste tira el balón hacia arriba o en línea recta hacia el primer o segundo
poste. El arquero debe interpretar la jugada y reaccionar como corresponde. Este ejercicio
permite que el arquero se acostumbre al correcto trabajo de los pies. Enséñele al arquero
a dar el primer paso hacia donde realizará la atajada. Por ejemplo, si el primer paso del ar-
quero es hacia una pelota elevada, el balón pasará sobre su cabeza. En cambio, el arquero
debe retroceder hacia el lugar donde podrá atrapar el balón.
Un jugador se ubica lejos al costado y arroja una pelota elevada hacia el área de penal. El
arquero debe saltar y atrapar el balón en el momento de mayor altura del salto. Agregue a
un adversario dentro del área para que presione al arquero. El arquero debe atajar el balón
162