C APÍTULO 4
La Enseñanza de la técnica del fútbol
TÉCNICA DE TIRO AL ARCO
Tal como sucede con driblar y pasar el balón, existen también diferentes formas de
patear el balón al arco. La clase de tiro adecuado depende, en gran medida, de la
ubicación del jugador que patea el balón, la ubicación de los defensores y el arquero,
y el tipo de pase que recibe el jugador. Se puede realizar un tiro al arco con cualquier
superficie del pie.
Golpe con el empeine. El golpe con el empeine es el tiro de mayor potencia. A
menudo, se lo utiliza para patear al arco a gran distancia. El objetivo reside en patear
el balón con el empeine en su totalidad (es decir, con los cordones de la zapatilla
deportiva). El jugador debe dar una gran zancada hacia el balón antes de patearla. La
punta del pie que pateará el balón debe apuntar hacia abajo, y el tobillo debe estar
trabado. De esta manera, se asegurará la existencia de una superficie sólida para golpear
el balón. Enséñeles a sus jugadores a permanecer firmes y a patear en el centro de el
balón. Para aumentar la potencia del tiro, instrúyalos a que levanten el talón del pie
de apoyo cuando patean el balón. Esto les permite trasladar su peso hacia la patada.
Se debe completar la patada continuando el movimiento y cayendo sobre el pie que
realizó el tiro.
Voleas, completas, medias, con el lateral del pie y de costado: Estos tiros son, tal
vez, los más difíciles de aprender. Una volea completa consiste en patear el balón
directamente en el aire. Si el balón se patea después de rebotar, entonces es una media
volea. Muchos jugadores tienden a patear el balón cuando está demasiado elevada,
quitándole potencia al tiro. Enséñeles a esperar el balón hasta que caiga a la altura
indicada para poder pegarle bien.
Los jugadores deben mirar hacia el balón cuando realizan una volea con el lateral del
pie. El pie de apoyo debe apuntar hacia el balón. La punta del pie que pateará el balón
debe apuntar hacia arriba, y el tobillo debe estar trabado y rígido. El jugador debe
permanecer firme y patear el balón en el centro con la parte interna del pie. La rodilla
de la pierna que patea debe estar más arriba que el balón en el momento del contacto.
Haga que el jugador patee el balón en el centro y por debajo del pecho.
A menudo, las medias voleas ocurren como consecuencia de pases o pelotas perdidas
que vienen directamente hacia el jugador, más que de tiros cruzados. Las medias voleas
pueden ser muy difíciles de calcular. Es importante patear la pelota inmediatamente
después de que ésta rebote. La técnica es la misma que para las voleas, ya sea que se
141