C APÍTULO 4
La Enseñanza de la técnica del fútbol
con un libero, un jugador libre al que un adversario no puede pelearle el balón en la
mitad del campo de defensa. Si el libero ingresa al campo de ataque, se convierte en
un jugador normal. El libero no puede realizar más de uno o dos toques cuando se
encuentra en la mitad del campo de la defensa. Haga hincapié en la realización de
pases y en el movimiento de el balón. Cambie al libero cada cinco minutos. (Fig. 4-29)
X
O
Fig. 4-29.
El tiro al arco
Durante un partido de fútbol, existen pocas oportunidades de anotar un gol. Los
buenos equipos aprovechan al máximo esas oportunidades. El tiro al arco debe
practicarse en todas las sesiones de práctica. Haga hincapié en el desarrollo de una
buena técnica de tiro al arco: adecuada mecánica del cuerpo, precisión, potencia y
coordinación. Además, el tiro al arco conlleva un aspecto mental importante. Un
jugador que patea al arco con seguridad tiene más posibilidades de alcanzar el objetivo.
Los jugadores deben relajarse y concentrarse al momento de patear al arco. Ayude
a que sus jugadores aprendan a patear al arco adecuadamente, para que corrijan sus
propios errores.
Para enseñar a patear al arco, primero debe desarrollarse una buena técnica. Comience
con ejercicios básicos y luego incorpore presión por parte de un adversario. Sus
jugadores deben aprender a patear con los dos pies en forma igualmente eficaz.
Enséñeles que, para poder patear el balón en forma adecuada, deben ubicar el pie de
apoyo alrededor de 6 a 8 pulgadas de el balón, apuntando hacia el objetivo. La pierna
de apoyo debe estar levemente flexionada, con la cabeza, el pecho y los hombros por
encima de el balón para así mantener bajo el tiro. El tobillo de la pierna que patea debe
139