REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR JUAN XXIII | Page 16

Reglamento de Régimen Interior
CEIP Juan XXIII
( designado por el Director) avisando a la familia y permaneciendo con él hasta que los familiares se hagan cargo del niño. 4. Los alumnos impedidos temporal o permanentemente para realizar actividades de E. F. u otras áreas deberán aportar el certificado médico pertinente. 5. Los maestros del Centro no suministrarán medicamentos a los alumnos salvo primeros auxilios o cuando los tutores legales aporten certificado médico en caso de enfermedades crónicas que así lo requieran. 12. En los botiquines se pondrá una relación nominal de los niños que tienen alergias.
8.5.- Conductos reglamentarios.
1. Los maestros dedicarán una hora semanal de su horario de permanencia en el Centro a la atención de padres.
2. El horario de atención a padres se especificará al comienzo de cada curso escolar en la P. G. A y se comunicará a las familias. 3. Los padres solicitarán hora de visita al maestro para una mejor atención. 4. Los padres, para la resolución de cualquier problema académico o educativo de sus hijos, deberán dirigirse al maestro tutor o responsable de área. 5. Cuando el problema supere el ámbito tutorial los padres podrán dirigirse al Jefe de Estudios o al Director del centro si el tema es académico o disciplinario. 6. En los casos de escolarización, petición de documentos, etc deberán dirigirse a
Secretaría. 7. Los miembros del equipo Directivo dispondrán de un horario de atención a padres que figurará en el tablón de anuncios y en la P. G. A.
8. Se elaborará un modelo de parte incidencias que se produzcan tanto en clase como en espacios comunes: accidentes, peleas. Se facilitará un modelo a cada tutor para que lleve el seguimiento.
8.6.- Convivencia en clase.
La convivencia en clase refleja una actitud responsable respecto al trabajo propio y ajeno, al tiempo que favorece el desarrollo de la personalidad y la integración social de los alumnos. Esta convivencia requiere tener en cuenta las siguientes normas:
� El aula debe presentar un aspecto cuidado, limpio y ordenado. Ello favorece la creación de un ambiente agradable para el trabajo y la convivencia.
� Todos los alumnos deben respetar a sus compañeros, guardar silencio, realizar ordenadamente su trabajo, atender las explicaciones del profesor y cumplir las instrucciones que éste les dicte.
� Cada alumno recogerá y ordenará su material y equipo personal, siempre que salga de clase.
� El material de uso común y demás elementos del aula deberán ser respetados y cuidados con esmero.
� Las entradas y salidas del aula deberán realizarse con orden y silencio.
� En caso de que el profesor tenga que ausentarse de clase, y en los momentos de cambio de profesor, los alumnos permanecerán en su sitio y en silencio.
16