Reglamento de Régimen Interior
CEIP Juan XXIII
f. Los usuarios del comedor tienen, igualmente, unos derechos y deberes. La normativa se encuentra recogida en un documento de secretaría. A todas las familias que vayan a utilizar este servicio, se les entrega un documento resumido del reglamento. g. Los niños de tres años y durante la semana de adaptación, no podrán hacer uso del comedor. h. Queda terminantemente prohibido manejar objetos peligrosos, así como traer a clase objetos innecesarios: móviles, aparatos electrónicos. i. El centro no se hará responsable del dinero que traigan los niños al colegio. j. Los juegos se desarrollarán en la zona adecuada del patio de recreo. Están prohibidos en los pasillos y otros lugares de tránsito. k. El patio permanecerá abierto para la realización de actividades extraescolares y ocio del alumnado, desde las 16,30 hasta las 18 horas. l. Los alumnos procurarán respetar las instalaciones y mantendrán limpias las clases, los pasillos, el patio de recreo, haciendo uso adecuado de las papeleras. m. No está permitido subir o saltar la valla del patio. n. Está prohibida la entrada en la zona de docencia durante las horas de clase a toda persona ajena al centro, salvo que sea autorizada para ello por el Director o el Jefe de Estudios. o. No se permitirá la entrada a ningún agente de ventas, a excepción de los representantes de editoriales de libros de texto y / o material escolar. p. No se permite el acceso de bicicletas, monopatines y balones duros dentro del recinto escolar. q. Los alumnos deben asistir a clase con ropa adecuada. Cuando tengan E. Física llevarán ropa y calzado deportivo. r. En las reuniones, de principio de curso, los tutores informarán a las familias que los que deseen que sus hijos acudan al colegio y regresen solos, deberán presentar la correspondiente autorización en secretaria.
8.2.- Asistencia a clase
1. Los alumnos tienen la obligación de asistir a clase todos los días lectivos sin excepción. 2. En casos de imposibilidad de asistencia deberán presentar al tutor, justificante firmado por los padres o tutores legales. 3. Los maestros llevarán el control de faltas de los alumnos, controlando las sesiones de mañana y tarde. 4. Para que el control de las faltas de asistencia de los alumnos sea eficiente, las familias deben comunicar las inasistencias por enfermedad u otros motivos. 5. Cuando un alumno falte a clase y no aporte el justificante pertinente, el tutor informará a los padres de esta circunstancia. 6. Cuando se produzca una falta de asistencia a clase de forma prolongada por parte de algún alumno, la Dirección del Centro, tras informar a la familia, lo comunicará a la Comisión de Absentismo.
14