REGISTRO DEL EXAMEN PERIODONTAL REGISTRO DEL EXAMEN PERIODONTAL | Page 28

una infección. En ocasiones, luego del traumatismo, 25.-MOVILIDAD GRADO I,II,II los dientes pueden tratarse y aparentar estar bien, hasta muchos años después, cuando la resorción de la raíz se vuelve evidente. Esto ocurre cuando el cuerpo reacciona contra sí mismo y causa que las células desgasten la superficie de la raíz, lo que a menudo permite que el hueso invada el defecto que se ha creado (27). La movilidad (= desplazamiento) de un diente en Los traumatismos de naturaleza más severa pueden sentido horizontal depende en gran medida de la afectar también la dentición. Pueden ocurrir defectos altura del hueso de sostén circundante, del ancho significativos de los maxilares, además de los de los del ligamento periodontal y de la forma y la cantidad dientes, como resultado de un traumatismo. Puede de raíces presentes (10). ser posterior a la cirugía de extirpación de un tumor de la boca y/o los maxilares, o como consecuencia de Según la literatura, existen dos métodos para su un traumatismo externo, por ejemplo un accidente evaluación: el método manual, de forma bidigital, automovilístico u otras formas de traumatismo realizado por medio de los mangos de dos contundente o heridas de bala. Estos traumatismos instrumentos, siendo uno puesto en el vestibular y a menudo pueden estar compuestos por pérdida el otro en el lingual o palatina, cuando los dientes significativa del volumen óseo o incluso continuidad son movidos a un lado y al otro, o unidigital, del maxilar y podrían requerir otras formas de cirugía cuando el dedo es presionado en la faz vestibular para reconstruir la anatomía del maxilar, así como con el paciente ocluyendo, movimiento dentario posibilitar el remplazo prostético de la pieza (27). conocido por “frémito”, aplicado para verificar interferencias oclusales. El segundo método es Enfermedades dentales a través de dispositivos mecánicos que miden electrónicamente la resistencia del periodonto a un bastón en velocidad y aceleración constantes, El motivo más común de la pérdida de piezas siendo aplicado en pesquisas para evaluar la movilidad dentales es la enfermedad de las encías.En esencia, antes y después del tratamiento periodontal (30). ésta es una infección localizada en las encías y las estructuras de soporte de los dientes que causa la Clasificación de los Grados de Movilidad Dentaria (31). pérdida ósea. Dicha infección puede avanzar hasta el grado que los dientes se caigan por sí solos, se consideré que su reparación ya no es posible, o bien, que estén demasiado comprometidos para ser útiles y deban ser extraídos. La caries dental puede avanzar también a tal grado que no sea posible reparar su funcionalidad. La caries también puede provocar infección significativa alrededor de los 26.-PRÓTESIS REMOVIBLE. DIENTES PILARES extremos de la(s) raíz (raíces) lo que hace necesaria la extracción dental para evitar complicaciones infecciosas posteriores (27). Por último, los dientes pueden resquebrajarse o fracturarse de tal manera que no puedan conservarse y sea necesario extraerlos. Esto puede suceder como resultado de hábitos de apretar y rechinar los dientes (bruxismo), o debido a motivos mecánicos relacionados con la falta de soporte suficiente de los otros dientes que causa presión extrema en los dientes que aún tienen funcionalidad (27). 28 |PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA 2016 Se denomina Prótesis parcial removible al aparato dento protésico que se ocupa de restaurar la anatomía y fisiología perdidas así como solucionar los problemas en el paciente desdentado parcial, permitiendo a su usuario retirárselo por sí mismo para su higienización. El objetivo básico de la prótesis es servir de soporte a los dientes artificiales, no obstante si está bien diseñada, ofrecerá al paciente Selección de los pilares comodidad, estabilidad y retención. Son elaboradas en metal, acrílico y/o porcelana o de materiales Antes de realizar cualquier prótesis, los tejidos de nuevos plásticos (32). soporte alrededor de los dientes pilares deben estar sanos y libres de inflamación. Los dientes pilares no deberán presentar movilidad, puesto que habrán de soportar una carga adicional. Es preciso evaluar tres factores de las raíces y sus tejidos de soporte: 1. Proporción corona-raíz. 2. Configuración de la raíz. 3. Zona del ligamento periodontal. La porción de la corona-raíz: Va a ser la medida desde la cresta ósea alveolar, de la longitud del diente, hacia oclusal, comparada con la raíz incluida en el hueso. La porción ideal de corona-raíz en un diente pilar Recuperado de http://sparklinglaboratoriodental. es de 1:2 y de 2:3, esta última medida es muy difícil blogspot.mx/2014_05_01_archive.html de encontrar pero es la mejor. Y la mínima aceptable es 1:1 (32). 27.-PRÓTESIS FIJA. DIENTES PILARES 28.-TRATAMIENTO DE ORTODONCIA La Prótesis parcial fija es el arte y la ciencia de restaurar los dientes dañados o destruidos mediante restauraciones coladas de metal, metal-cerámica, metal- acrílico y totalmente cerámica, la cual está diseñada para que el paciente no pueda retirarla por Recuperado de http://blog.ortodonciaexclusiva. sí mismo, devolviendo su anatomía y fisiología (32). eu/2015/06/higiene-durante-el-tratamiento-de- ortodoncia/ El tratamiento ortodóntico puede afectar el periodonto al favorecer la retención de placa, al lesionar de manera directa la encía como resultado de sobreextensión de bandas y mediante la creación de fuerzas excesivas, desfavorables, o ambas, sobre el diente y sus estructuras de soporte (7). Los aparatos de ortodoncia no sólo tienden a retener placa bacteriana y residuos de alimentos, lo que genera gingivitis. Sino también son capaces de modificar el ecosistema gingival. Se detectó un aumento de Prevotella melaninogenica, Prevotella intermedia y Actinomyces odontolyticus, y una disminución en la proporción Recuperado de http://doctormartinlaguna.com/tag/ de microorganismos facultativos en el surco gingival blog-casos-dentales/ después de la colocación de bandas ortodónticas (7). PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA 2016 | 29