La protección y privacidad de los datos en
las redes sociales debe ser un punto a tenerse
en cuenta cuando nos registramos en varias
de ellas y exponemos al público la gran
mayoría de nuestros datos más sensibles y los
que más buscan los delincuentes
informáticos.
Cosas como nombres completos,
direcciones, lugares más visitados, número de
celular, relaciones más cercanas, familia y
lugares de estudio o trabajo, son cosas que se
publican abiertamente sin tener en cuenta el
peligro al que podemos exponernos si no
damos un buen uso de estas redes.
Por esto Microsoft tiene publicada en su
sitio de Seguridad, una guía que contiene 11
consejos muy útiles para protegernos en las
redes sociales, y mantener una privacidad y
reserva de nuestra información con el fin de
estar más tranquilos en la Web.