14
Las ventajas que puede tener con esta herramienta de
comunicación son:
-Mejorar el proceso de servicio al cliente a través de redes sociales.
-Dar la sensación a los clientes de que su empresa es cercana, amigable y sobre todo confiable.
-Con el microblogging puede hacer promociones de todo tipo, destacando de forma simple datos relevantes que pueden tener bastantes visualizaciones
Twitter: Esta red social es ideal para desarrollar el microblogging debido a que se caracteriza por la brevedad de sus mensajes y la forma rápida y directa con la que llegan estos a sus usuarios a nivel mundial, aportando información pertinente y clara.
El uso de esta estrategia consiste en dar a entender a sus clientes que ellos son lo más importante, con el microblogging podrá resolver las dudas, reclamos y opiniones de forma clara y concisa. Con esta herramienta usted puede crear o compartir información que sea relevante para sus clientes generando más ventas y atrayendo a ciertos grupos de interés.
.
Microblogging para su empresa
Microblogging
Redes efectivas para hacer Microblogging:
(Foto tomada de: Revista Merca 2.0.
Articulo: ¿CONOCES LA DIFERENCIA
ENTRE BLOGGING Y MICROBLOGGING?)
La gastronomía es uno de los temas más arragaidos en nuestra cultura y, por tanto, uno de los más consultados en internet. El boom culinario experimentado durante los últimos años, impulsado en gran medida por la aparición de varios programas dedicados a esta temática en televisión, ha tenido como consecuencia la proliferación de plataformas 2.0 dedicadas en exclusiva al mundo de la cocina.
Desde hace algo menos de un año, los aficionados a la cocina cuentan con un espacio propio en la Red que reúne todas las ventajas de los diferentes blogs y webs dedicados a la publicación de recetas y las características de las redes sociales.
Cocinario se configura, de este modo, como la primera red social para amantes de los fogones, dedicada a las personas que cocinan en casa y que funciona como una auténtica comunidad en la que compartir recetas, trucos y comentarios.
En esencia, se trata de una plataforma que ofrece las mismas posibilidades que otras webs de éxito como LinkedIn. Éstas, se basan en la existencia de intereses o aficiones comunes entre sus usuarios, que buscan una utilidad práctica muy concreta para ellos. En este caso, la publicación y consulta de recetas de todo tipo.
En la actualidad, según se extrae del último estudio del IAB (Interactive Advertising Bureau), 8 de cada 10 internautas españoles utiliza las redes sociales a diario. De media, cada persona utiliza 3 redes sociales, las cuales consulta a diario, en repetidas ocasiones en la mayoría de los casos. Las más populares, recoge este estudio, son las redes horizontales o generalistas como Facebook, Twitter o Tuenti, aunque comienzan a tener éxito redes verticale o temáticas como es el caso de Cocinario.
Con menos de un año de vida, la red social para amantes de los fogones ya acumula más de 2.800 recetas publicadas por sus más de 15.000 usuarios registrados y ha sido visitada, según datos facilitados por la plataforma, por cientos de miles de personas.
La web que los amantes de la cocina esperaban
La gran aportación de Cocinario al mundo de la cocina y recetas 2.0 es que facilita notablemente la capacidad de compartir este tipo de contenido en Internet.
Hasta el momento, quien quería publicar sus recetas en la Red se enfrentaba a una disyuntiva que pocas veces terminaba en éxito. O bien lanzar su propio blog, una tarea no al alcance de todos los internautas por el tiempo y conocimientos que requiere, o bien escribir las recetas en foros u otras plataformas donde no terminaban de quedar lo suficientemente claras ni accesibles.
Cocinario es una web muy sencilla donde resulta fácil publicar y consultar recetas, incluyendo las funcionalidades sociales propias de otras redes, tales como: “seguir” a otros usuarios para estar al día del contenido que publican, marcar las recetas que “te gustan” que se archivan automáticamente en un recetario personal, marcar los ingredientes que “te gustan” para estar informado de las nuevas recetas que los contienen, publicar comentarios y enviar mensajes privados.
Su principal ventaja: no requiere estar registrado ni suscrito a la página para poder acceder a las recetas publicadas.
“Mi sueño es que todo al que le guste cocinar lo pueda compartir fácilmente, gracias a Cocinario. Y así ayudaremos también a los menos expertos, que necesitan recetas de verdad, de las que cocina la gente normal en casa. Es una web súper sencilla que cualquiera puede usar”, explica Laura Ibáñez, creadora de Cocinario.
Laura, ingeniera industrial, de 39 años, es una completa apasionada de la cocina. Según ha podido saber La Buena Vida, tras trece años ocupando cargos directivos en el área de operaciones de una importante multinacional logística, la creadora de Cocinario decidió dejar su puesto para emprender esta aventura empresarial, que, hasta el momento, no ha parado de crecer desde su puesta en marcha a mediados de abril de 2014.
Cómo funciona Cocinario
Cocinario, como decimos, es una red social de cocina en español y gratuita. Todo el contenido publicado está abierto a todos los visitantes a la web, ya que no se trata de publicaciones controvertidas o delicadas como en otro tipo de plataformas con temática diferente.
Aunque no es necesario registrarse para consultar las recetas, las funcionalidades sociales sólo están disponibles para los usuarios que sí lo hagan.
Entre estas funcionalidades se encuentran las siguientes:
-- Compartir recetas y otros contenidos culinarios, a modo de comunidad, pudiendo incluir fotos.
-- Utilizar el área privada “Mi cocinario”: el perfil personal de cada usuario registrado (para registrarse solo es necesario facilitar el nombre y el correo electrónico).
-- Publicar comentarios.
-- Seguir a otros usuarios (denominados dentro de la web “cocineros”).
-- Marcar recetas o ingredientes con “me gusta”.
-- Configurar avisos por mail sobre la actividad de los contenidos seleccionados por el usuario.
-- Edición del perfil de usuario (“Mi cocinario”), pudiendo incluir un link a un blog o web que será visible para todos los visitantes a la plataforma.
SOMOS ECD
¿Quieres ser protagonista del Confidencial Digital?
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Maldonado presenta ARCANO, la excelencia del ibérico de bellota más puro
Maldonado presenta ARCANO, la excelencia del ibérico de bellota más puro
Homenaje a Marisa Sánchez: primera mujer cocinera que obtuvo el Premio Nacional de Gastronomía en 1987
Homenaje a Marisa Sánchez: primera mujer cocinera que obtuvo el Premio Nacional de Gastronomía en 1987
Aloha Poké se consolida como precursor del movimiento Meatless Monday en España
Aloha Poké se consolida como precursor del movimiento Meatless Monday en España
Domino’s Pizza lanza por segundo año consecutivo su campaña Come y Bebe sin límites por 7,25€
Domino’s Pizza lanza por segundo año consecutivo su campaña Come y Bebe sin límites por 7,25€
COMENTARIOS
SOMOS ECD
¿Quieres ser protagonista del Confidencial Digital?
Confidencial Digital
Todos los derechos reservados. Esta información es para el uso exclusivo de los lectores de Confidencial Digital. No está autorizada su difusión ni citando la fuente. Publicaciones Confidenciales. C/Naranjo 3, 1º Dcha 28039 Madrid. Teléfono: +34 91 445 96 97
OpenNeMaS CMS by Openhost
Confidencial Digital:
Aprovecha y suscríbete ahora al nuevo Boletín de ECD, es GRATIS
Suscripción gratuita
Escribe un mensaje
)
(Referencia: Deposidatos.
Blog: Microblogging Empresarial.)