Recopilación de cuentos de Niza y de más allá | Page 59
4. Lugares. La historia sucede en el departamento colombiano de Cundinamarca, alrededor del lago
Guatavita.
5. Tiempo.
5.1. El tiempo de la narración. No esta precisamente indicado, pero la acción dura dos días
5.2. Línea cronológica de los hechos.
El Cacique se olvida de su esposa y de su hija, por eso ella encuentra un amante.
El Cacique lo descubre, mata al amante y humilla a su mujer, que se entrega ella y su hija a la
serpiente de la laguna Guatavita.
El Cacique se da cuenta que no podrá recuperar a su esposa y a su hija y decide hacer ofrendas a la
serpiente de la laguna para que las haga felices.
La historia es lineal y los hechos se suceden sin saltos tempora
6. Narrador: ∙ un narrador personaje
La historia esta contada por un narrador omnisciente.
7. El conflicto: El problema es que la serpiente no quiere devolver al Cacique su esposa y su mujer.
Además, ellas son mucho más felices con la serpiente que con el Cacique.
8. La solución: Al final, el Cacique entiende que no podrá recuperar a su esposa y a su hija, y hace
ofrendas a la serpiente para que las cuida bien y en su memoria. No hay recompensa sino la fiesta
organizada con este rito.
9. Opinión personal
9.1. Me gusta (analiza los aciertos en la lógica de la narración)
Es una narración muy lógica, porque es linear. Permite una comprensión muy fácil.
9.2. No me gusta (analiza los fallos en la lógica de la narración)
No he encontrado fallos en la lógica de la narración. Creo que realmente no los hay : es un cuento,
hace que su narración es simple, lógica, hecha para que todos puedan comprenderlo fácilmente.
10. Redacta un borrador de comentario de la obra incluyendo aquellos aspectos importantes
de la historia que consideres fundamentales para enganchar a otro lector
Me gusta este cuento. Primero, porque me gustan los cuentos en general. Este cuento es tradicional,
la historia es lineal, simple y todo el mundo puede entenderla. Creo que este cuento fue creado no
solamente para explicar por qué el rito de la laguna Guatavita fue creado, sino también para
decirnos que si no cuidamos a los que amamos, podemos perderlos para siempre. Es muy corto,
hasta a los que no les gusta leer les puede gustar. En resumen, cuenta una historia muy linda, y nos
informa no solamente sobre el pasado y los ritos y creencias Chibchas, sino también nos da una
lección sobre la vida, que, ella, es válida a través todas las épocas y los siglos.