Recopilación de cuentos de Niza y de más allá | Page 24
6. Narrador: ¿Quién cuenta la historia? (no hay que confundir narrador con autor).
Es el autor quién cuenta la historia.
7. El conflicto: ¿Cuál es el problema?
El héroe no tiene dinero y quiere atrapar ranas para su abuelita por eso va a estropear el
equipamiento, lo que le puede costar la cárcel y puede perder su puesto de soldado.
8. La solución:
La historia se acaba muy bien porque no hay castigo para el soldado, sin embargo, tiene dos
recompensas. Ofrece una buena comida à su abuela y tiene nuevos pantalones.
9. Opinión personal
9.1. Me gusta (analiza los aciertos en la lógica de la narración).
Me gusta el cuento porque podemos ver que el amor que el joven soldado tiene es fuerte y el
hecho que todo acaba bien me gusta mucho. Todo gira en torno a la Navidad me gusta
porque me recuerda los buenos tiempos con recuerdos de la familia y es un cuento de
Navidad.
9.2. No me gusta (analiza los fallos en la lógica de la narración).
En este cuento no hay una parte que no me guste.
10. Redacta un borrador de comentario de la obra incluyendo aquellos aspectos importantes
de la historia que consideres fundamentales para enganchar a otro lector.
Les aconsejo este cuento a los que aprecian los cuentos familiares, donde hay mucho amor.
Para mi parte, esta lectura me gustó por varias razones.
Este cuento es conmovedor tanto por el amor que hay (un soldado y su abuela) como por el
final. En este cuento, vemos que este chico se pelea para su abuela y podemos pensar que
no le queda más que su abuela como miembro de su familia. Lo que me gusta es el hecho de
que su abuela es sola y pobre pero el soldado no la abandona.