Rayos X: La Historia 1 | Page 18

Los Rayos X

Su uso en Odontología

En odontología es casi imprescindible el uso de radiografías para poder obtener un buen diagnóstico y para la comprobación de que nuestro tratamiento va por buen camino y/o se ha realizado exitosamente.

En odontología las radiografías nos ayudan a ver la profundidad de caries, las lesiones periapicales tales como quistes, granulomas, los defectos óseos, las fracturas y fisuras de hueso, o de mandí­bulas, problemas periodontales, dientes retenidos, tratamientos insatisfactorios, entre otros.

Con las radiografías laterales de cráneo se puede observar el perfil del paciente y realizar estudios cefalómetros con los cuales podemos diagnosticar y proyectar el tratamiento ortodontico.

Posibles daños y riesgos

Muchos pacientes llegan a la consulta atemorizados por el hecho de que han escuchado por diferentes vías la información del efecto dañino de estos rayos para la salud del paciente sobre todo para las glándulas tiroideas y los tejidos en formación es decir en el caso de una paciente embarazada.

Ciertamente la exposición continua a las radiografías sin la protección adecuada, incrementa el riesgo a padecer cáncer de tiroides es por esta razón que se recomienda el uso de protección con delantal de plomo y de preferencia que posea un protector de cuello.

El riesgo para el bebe en una mujer embarazada no es tanto cuando hablamos de una radiografía diagnostica dental , sin embargo es mejor el postergar la toma radiografía o de lo contrario por ser muy necesaria el paciente debe exigir la colocación de un delantal de plomo y asegurarse que los equipos utilizados no son muy antiguos y confiar en que el profesional esta graduando dicho equipo con la cantidad de radiación necesaria para la zona que estamos estudiando.

No importa el tipo de radiografía que estemos realizando debe colocarse la protección adecuada y el paciente debe exigir el uso del mismo siempre.