Andreani gana protagonismo como proveedor clave en energética y minería
Grupo Logístico Andreani sigue consolidando su rol como proveedor de la industria energética y minera, con una oferta de soluciones innovadoras y eficientes para abastecer a dos sectores clave para el país, adaptando el sistema logístico y rearmando el modelo de equipamiento. Con una visión a largo plazo, en los últimos años Andreani desarrolló una división especializada en energía, buscando aportar sus servicios y oferta de soluciones logísticas al entramado productivo que rodea a Vaca Muerta y al sector minero.
Con la digitalización, centralización y sustentabilidad como ejes centrales de sus operaciones, Andreani busca generar valor agregado en cada servicio que ofrece a las empresas de hidrocarburos y al sector minero. Con respecto a la digitalización, la necesidad de incorporar tecnología a los procesos tales como IA y trazabilidad son clave para la operatoria de Andreani. La centralización, en tanto, apunta a la prestación de servicios ofreciendo soluciones completas para empresas (carga parcial, exclusiva, última milla).
“Un punto muy importante para nosotros es la sustentabilidad. Desarrollamos un software que permite la medición de huella de carbono de cada envío. Uno puede saber como cliente cuál es el impacto que genera con el transporte de su material. Eso permite que se pueda conversar sobre la huella, algo que está muy presente en la industria y muy atado al financiamiento internacional”, explicó Gonzalo Cilicio, Gerente Comercial de Energía de Andreani. “El 70% de las unidades de larga distancia disponen de sistema de telemetría, que permite apalancar programas de manejo seguro y sustentable”, agregó.
El sector energético y minero se encuentra en plena expansión en Argentina. Con Vaca Muerta y el litio y cobre como protagonistas, Andreani ha identificado esta oportunidad como un punto clave para implementar soluciones de logística más eficientes y sostenibles para el sector, contribuyendo al desarrollo de industrias estratégicas para el país. Desde la compañía no sólo se anticipan a los desafíos futuros, sino que también buscan liderar la transformación digital en sectores que aún dependen de procesos analógicos.
En línea con este mayor protagonismo en la industria de energía y la minería, Andreani está construyendo una nueva planta en Neuquén. Esta expansión refleja la confianza de la empresa en el crecimiento sostenido de la actividad en Vaca Muerta y en el sector minero, así como su intención de estar preparada para satisfacer las crecientes demandas logísticas que se avecinan. “El hub que planeamos desarrollar permitirá una mayor eficiencia en la recepción y distribución de productos, con un enfoque en la trazabilidad y la reducción de costos operativos”, añadió Gonzalo Cicilio.
Presente del Grupo Logístico Andreani
El Grupo Logístico Andreani, fundado hace 79 años, está conformado por Andreani Logística S. A., Correo Andreani S. A., Andreani Desarrollos Inmobiliarios, Wit Wot, el spin off tecnológico de la compañía, y Andreani Logística Ltda. (con base en Brasil) y la Fundación Umberto Andreani (con base en la Argentina).
EMPRESAS
La firma busca, a través de operaciones digitalizadas, centralizadas y sustentables,
generar valor agregado en cada servicio que ofrece.
El Grupo Logístico Andreani cuenta
con 79 años de historia.