Ranking exportadoras santafesinas Octubre 2024 | Page 12

Le salió el tiro por la culata

Cuatro años después de haber resistido rendir cuentas ante la Justicia mediante el uso de fueros, el senador provincial Armando Traferri (PJ) deberá responder a una dura imputación, acusado por ser el jefe de una asociación ilícita para proteger a un empresario del juego clandestino.

Se trata del caso que determinó la condena a tres años de prisión del capitalista Leonardo Peiti e involucró también al ex piloto de F1 Oscar Larrauri, al abogado José Fernández Chemes -ligado a administraciones socialistas-, y a dos exfiscales provinciales, Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad, entre otros.

Traferri tuvo inmunidad durante cuatro años gracias a sus fueros, avalado por sus pares en la Legislatura y la Corte Suprema provincial, y resistió por “animosidad” las actuaciones de los fiscales originales del caso hasta que logró desalojarlos.

Pero tras renunciar por motu propio a los fueros, tres nuevos fiscales que tomaron el caso fueron incluso más allá con las imputaciones. A toda la sarta de delitos que se le habían achacado cuatro años atrás, los fiscales Marisol Fabbro, María de los Ángeles Granato y José Luis Caterina, le adicionaron tráfico de influencias hacia el Ministerio de Seguridad, ante funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público de la Acusación. Como si fuera un tiro que salió por la culata. Traferri, que conserva su poderío tanto en el Senado como en la conducción del justicialismo tras la debacle electoral de 2023, debe poner barbas en remojo.

DATO CLAVE

El senador Traferri quedó imputado en sede judicial.