INTERPRETACIÓN RADIOGRÁFICA
Las radiografías son un efectivo elemento, o tecnología del tratamiento dental, ya que permiten detectar daño en las encías y dientes que no son visibles durante una revisión rutinaria del dentista. Existen diferentes tipos de radiografía dental entre los que destacan las interproximales o de mordida, muy útiles para el estudio de caries.
También están las periapicales, que ofrece la imagen del diente completo y resulta muy efectivas para analizar piezas dentales en concreto.
¿Cuándo se realiza una radiografía dental?
Al igual que en otras disciplinas médicas, la radiografía dental es usada por el dentista para realizar un estudio en profundidad de la mandíbula, piezas dentales, encías o estructura de la dentadura que sin esta tecnología no sería perceptible.
¿Qué podemos detectar en una radiografía?
- Si la posición de los dientes es correcta o errónea
- La ubicación exacta de dientes traumatizado
- Si existen piezas dentales que aún no se han desarrollado completamente.
- Rotura de mandíbula
- Tumores bucales
- Abscesos dentales
- Caries y defecto en oclusión