r Edición 11 Revista Narujodó | Page 36

SONIC & ALL-STARS RACING TRANSFORMED ARTÍCULO VIDEOJUEGO - KILLUA P or esas casualidades de la vida (el ocio, realmente) me topé con este juego, particularmente llamativo, al menos para mí, en el sentido de la agradable “jugabilidad”, escenarios muy creativos y las distintas “modalidades” de juego (ya que es de carreras). Esta casualidad fue un Bundle que compré y traía este título incluido, al cual en un principio no le tenía fe, pero resultó una agradable sorpresa cuando decidí probarlo varios meses después. Tras mi atrevimiento a probarlo, claramente lo que se me vino a la mente inmediatamente fue “es una versión nueva del Mario Kart” (por no decir copia), pero tras aventurarme en el juego y las copas que tiene disponible para realizar, me di cuenta que era bastante más complejo que eso: El juego posee 3 tipos de vehículos distintos para correr, ya sea en tierra, agua o aire, y no en carreras separadas, si no que en las mismas puedes utilizar los 3 vehículos. Estos poseen cierta dificultad para acostumbrarse a su manejo, sobretodo el de vuelo, ya que al ser en 3D completamente, puedes fácilmente perder el control y quedar mirando para cualquier lado y en reversa sin darte cuenta. Además, los escenarios, como ya mencioné, son increíbles para mi gusto, variados y cada circuito que realizas tiene cambios en él por cada vuelta que das, es decir, cada vuelta es distinta. Tal como las cajitas semitransparentes de colores alucinantes con un signo de interrogación que contenían “herramientas” en el Mario Kart, hay también unos tipos de cubos que te entregan armas defensivas 36 - Sonic & All-Stars Racing Transformed u ofensivas muy similares. A grandes rasgos es un juego que entrega varias horas de entretención, con 3 niveles de dificultad y además un multiplayer que asumo con buen internet y poco lag (a diferencia de VTRobo u otros) muy entusiasmante y a la vez bastante difícil. Según vayas avanzando, se desbloquean modos de conducción para cada uno de los personajes, y a su vez personajes nuevos del universo de SEGA, incluyendo a uno que otro de Team Fortress (si, no miento). El juego se lanzó el año 2012-2013, por lo que a los fanáticos gamers tal vez no les llame tanto la atención por su “antigüedad”, pero personalmente se ganó mi respeto incluso en temas gráficos, poseyendo una calidad decente para crear estos escenarios casi alucinógenos en algunos casos. La modalidad para varios jugadores es más que entretenida y te permite configurar cualquier tipo de joystick, pudiendo usarlo como cualquier juego de play o x-box. A modo de resumen y recomendación, este juego lo aconsejo a todo aquel que quiera pasar un buen rato solo o con amigos, sobre todo junto a un cañito para disfrutar y viajar a Júpiter con los distintos escenarios. Recomiendo utilizar una pantalla grande o en su defecto conectarse al TV para mayor apreciación (jugando de a 4, una pantalla de 20” puede parecer incomoda). También, si lo desean, escuchar Deadmau5 mientras se juega, una excelente combinación.