influencia delconsumo de transgénicos
Hasta el momento, los consumidores no hemos recibido un beneficio “tangible” de los alimentos transgénicos. No son ni más económicos ni mejores que los alimentos convencionales.
El consumo de alimentos transgénicos puede tener diversas ventajas, tanto para el organismo, como para la industria alimenticia, como una comida de mejor calidad y adicionada con más nutrientes; no obstante, con el paso del tiempo, se han observado diversas consecuencias en la salud
Los transgénicos pueden representar un aumento de riesgos para la salud de los consumidores. "Los alimentos transgénicos que contienen genes que confieren resistencia a antibióticos pueden provocar la transferencia de esta característica hacia bacterias existentes en el organismo humano, causando una amenaza a la salud pública"
Los riesgos potenciales
-Proteínas “novedosas” causantes de procesos alérgicos.
-Producción de sustancias tóxicas o efectos no esperados.
-Resistencia a los antibióticos y transferencia horizontal de genes.
-cepas más patógenas de algunas enfermedades como las gastrointestinales.
-Sobre expresión de genes
-Alteraciones de las propiedades nutritivas.
-Toxicidad por la presencia de residuos de herbicidas en plantas tolerantes a ellos.
-el consumo frecuente durante dos años de alimentos transgénicos pueden dar lugar a daño hepático, además de un mayor riesgo de tumoraciones.
-incremento de la contaminación en los alimentos por un mayor uso de productos químicos en la agricultura
-Disminución en la capacidad de fertilidad.