La Ciencia Política tiene como objeto de estudio las relaciones de poder, tanto implícitas como explícitas, que se articulan en distintos niveles, entre sectores dirigentes y dirigidos, en el Estado y sus instituciones, en las organizaciones sociales y los individuos. También le compete a la disciplina indagar tanto en las estructuras como en los procedimientos y procesos que concurren en la toma de decisiones políticas y en las interacciones entre los diferentes sistemas políticos.
Un Licenciado en Ciencia Política podrá desempeñarse nacional e internacionalmente en la administración pública federal, estatal y local, en empresas privadas, en agencias de asesoría y consultoría, en organizaciones no gubernamentales (ONG), en partidos políticos, en medios de comunicación, en centros de investigación, en representaciones del país en el exterior y en instituciones de educación superior.
6