3
La historia de Quitofest comienza en el año 2003 ya que la capital ecuatoriana no tenía un festival propio es así que el Municipio capitalino conjuntamente con el entonces Ministerio de Educación y Cultura lanzan el primer Quitofest en el Parque La Carolina al norte de la urbe. También se lo creó con la idea de dar un repertorio más amplio de distracción en las fiestas de la capital ecuatoriana. Desde el año 2005 el Quitofest comenzó a presentarse en el Parque Itchimbia, actualmente, y desde el año 2013, empezó a presentarse en el nuevo Parque Bicentenario ubicado en el antiguo aeropuerto de Quito.
La juventud quiteña respondió de manera masiva al Quitofest y cada año gana más renombre en el ámbito nacional e internacional al contar con bandas de Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Venezuela, México, Estados Unidos, Panamá, Francia entre otros países.
Demente, los pioneros del shoegaze en el país Sexores y los electrónicos y dance Van Fan Culo.“ En los últimos años, el QuitoFest se ha podido consolidar como el escenario de música
independiente más grande del país”, dijo Pablo Molina de la Fundación Música Joven, gestora