Quintana Roo Jun. 2014 | Page 8

interacción entre arte y ciencia

El museo tiene como objetio demostrar la interacción entre el arte y la ciencia de la conservación del medio ambiente. Forma parte de una compleja estructura de arrefices que favorece la colonización de la vida marina, al tiempo que aumneta la biomasa en gran escala. Todas las estructuras se fijan al fondo del mar y están hechas de materiales especiales utilizados para promover la vida coralina. Las instalaciones ocupan una superficie de más de 420 m2 de sustrato estéril con un peso de más de 200 toneladas.

El parque marino de Cancún-Isla Mujeres, es una de las zonas marinas más visitadas en el mundo, con más de 750,000 visitantes anuales, afectando en alguna medida las estructuras naturales artificiales. La ubicación de las estructuras de MUSA promueven la recuperación de los arrecifes naturales ya que alivia la presión ejercida sobre ellos al ofrecer a los visitantes un sitio alternativo distante, pero dentro de la misma área natural protegida.

En los últimos años el museo ha recibido aclamación mundial y ha generado millones de dólares en promoción del snorkel y buceo.

La presentación se divide en dos galerías denominadas Salón Manchones y Salón Nizuc. El primero es de ocho metros de profundidad, adecuado tanto para buzos como para nadadores y el segundo es de cuatro metros de profundidad, sólo apto para snorkel.

Las esculturas fueron construidas con materiales ecológicos y a semejanza de pobladores locales, como arrecifes artificiales.