quimica y tabla periodica | Page 5

IMPORTANCIA

SUS PERSONAJES MAS INFLYENTES

ley triviada

LEYES DE LA TRIADA

En 1817 Johann Dobereiner (a la izquierda) observó que el peso atómico del estroncio era aproximadamente la media entre los pesos del calcio y del bario, elementos que poseen propiedades químicas similares.

En 1829, tras descubrir la tríada de halógenos compuesta por cloro, bromo y yodo, y la tríada de metales alcalinos litio, sodio y potasio, propuso que en la naturaleza existían tríadas de elementos de forma que el central tenía propiedades que eran un promedio de los otros dos miembros de la tríada

EL TORNILLO TELURICO

Si una tabla periódica se considera como una clasificación de los elementos químicos que demuestran la periodicidad de las propiedades físicas y químicas

De Chancourtois dispuso los elementos según el orden creciente de sus pesos atómicos sobre una curva helicoidal en el espacio, de manera que los puntos que se correspondían sobre las sucesivas vueltas de la hélice, diferían en 16 unidades de peso atómico

John Newlands , un químico inglés, redactó un trabajo en 1863 en el que clasificaba los 56 elementos estableciendo 11 grupos basados en propiedades físicas similares y mencionaba que en muchos pares de elementos similares existían diferencias en la masa atómica relacionadas con algún múltiplo de ocho.

DIMITRI

MENDELEIEV

El químico ruso Dimitri Mendeleiev y el alemán Lothar Meyer, en base a trabajos de investigación que realizaron simultánemente e independientemente publicaron una “tabla periódica de los elementos”, siendo la primera tabla periódica que se realizó.

Mendeleiev se basó principalmente en las propiedades químicas (tipos de óxidos, tipos de hidruros, valencia, etc..). Según Mendeleiev – las propiedades de los elementos era una función periódica de su peso atómico- lo que llamó “Ley periódica de los elementos”.

MENDELEJEFF

Los primeros trabajos de Mendelejeff datan de 1860 y sus conclusiones fueron leídas 1869 en la sociedad Química Rusa. El mismo resumió su trabajo en los siguientes postulados:

1.-Si se ordenan los elementos según sus pesos atómicos, muestran una evidente periodicidad.

2.-Los elementos semejantes en sus propiedades químicas poseen pesos atómicos semejantes (K, Rb, Cs).

3.-La colocación de los elementos en orden a sus pesos atómicos corresponde a su valencia.

4.-Los elementos más difundidos en la Naturaleza son los de peso atómico pequeño. Estos elementos poseen propiedades bien definidas. Son elementos típicos.

5.-El valor del peso atómico caracteriza un elemento y permite predecir sus propiedades.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/tablayenlace/tablayenlace.shtml#ixzz2zrepsbJK

6.-Se puede esperar el descubrimiento de elementos aún desconocidos.

7.-En determinados elementos puede corregirse el peso atómico si se conoce el de los elementos adyacentes.

atómicos.