���������������� �������������������� �������������������� ���������������� ��������������������������
DOM NGO
�� RAMOS
El Domingo de Ramos es una importante celebración marcada en el calendario litúrgico no sólo de la Iglesia católica, sino también de otras ramas del Cristianismo, en ella se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Comienza así un periodo fundamental para todos los fieles, una etapa que se extendiendo en el tiempo hasta el domingo siguiente, el Domingo de Resurrección.
El Domingo de Ramos es una festividad que sirve para conmemorar la entrada de Jesús en la ciudad de Jerusalén y que va acompañada de diversas tradiciones, muy similares en los distintos países católicos, ya que todas invitan a la celebración de la Pascua.
Origen del Domingo de Ramos El origen del Domingo de Ramos parte de la narración bíblica y se cree que ya en el siglo IV se recordaba, con procesiones y distintos actos, el día de la entrada de Jesús en Jerusalén.
Por otra parte, el Domingo de Ramos pone fin a la Cuaresma y es el día que conmemora la entrada de Jesús en la ciudad de Jerusalén entre las aclamaciones de sus habitantes que, según recogen los Evangelios de San Marcos y San Mateo, lo recibieron aclamándolo como el esperado Mesías y exclamando:“¡ Bendito el que viene en nombre del señor!”
Los Evangelios narran que Jesús entró en la ciudad a lomos de un burrito y que la multitud, en la que se encontraban muchos judíos llegados a la ciudad para celebrar la Pascua, conocedora de sus enseñanzas y milagros, fue a su encuentro recibiéndolo con ramas de olivo y palma, con las que también cubrieron el camino a su paso.
¿ Cuándo es Domingo de Ramos? Para saber cuándo es Domingo de Ramos, hay que saber cuándo cae cada año la Semana Santa, algo que siempre sucede en marzo o abril. La fecha exacta es variable, ya que depende del calendario lunar. En este sentido, el Domingo de Ramos es el día que marca el final de la Cuaresma y el inicio de la Semana de la Pasión y en este 2025 se celebra el domingo 13 de abril.
¿ Por qué se celebra el Domingo de Ramos? El significado del Domingo de Ramos es muy profundo para los cristianos. Por un lado, se celebra la entrada triunfante de Jesús, mostrando su grandeza, algo que implica una inmensa alegría por su llegada, pero, por otro, es el momento en el que se inicia el camino de Jesús hacia el Calvario y la muerte, hasta la llegada del siguiente Domingo, el de la resurrección.
El Domingo de Ramos se celebra porque es el momento de alegría antes de que empiece la también llamada‘ Semana Mayor’ y los momentos de reflexión y arrepentimiento que esta implica según las enseñanzas de la Iglesia.
36 Que Calor Magazine Para anunciarse llame al:( 602) 795-4550