�����������
������������������������������ �������������������������� ��������������������������
�������������� ���������������
NO TE PROTEGEN
La administración Trump continúa endureciendo las políticas migrtorias.
Durante el nuevo mandato de Donald Trump, las políticas migratorias en Estados Unidos se volvieron más estrictas, generando preocupación incluso entre quienes poseen un estatus migratorio legal.
Si bien la ley exige un proceso judicial para deportar a residentes permanentes y titulares de visas, la administración republicana impulsó operativos más amplios, enfocándose también en este grupo que tradicionalmente quedaba fuera del radar de Inmigración y Control de Aduanas( ICE).
Motivos de deportación para residentes permanentes legales en Estados Unidos De acuerdo con el Título 8 del Código de Estados Unidos, existen diversas causales de deportación para quienes tienen green card.
Las razones más comunes incluyen: Condenas por delitos graves, como asesinato, violación o tráfico de drogas. Fraude migratorio, cómo falsificar documentos para obtener beneficios. Incumplimiento de condiciones por parte de residentes condicionales. Participación en actividades que amenacen la seguridad nacional. Apoyo a organizaciones extremistas o terroristas, según la clasificación del gobierno.
Incluso si el inmigrante cuenta con residencia legal, puede ser detenido y enfrentarse a una orden de expulsión si se comprueba que infringe alguna de estas normativas. La decisión final recae siempre en un juez de inmigración, tras un proceso en el que el gobierno debe presentar pruebas claras y convincentes.
¿ Cómo es el proceso legal de deportación en Estados Unidos? Cuando un residente permanente o titular de visa enfrenta una posible deportación, el gobierno emite una Notificación de Comparecencia( NTA). Este documento detalla las razones por las que se considera que la persona es deportable.
El procedimiento incluye varias etapas: Audiencia preliminar: se le informa al inmigrante sobre los cargos. Audiencia de mérito: ambas partes presentan sus pruebas y argumentos. Decisión judicial: un juez determina si la persona puede permanecer en el país. Apelación: si se dicta una orden de expulsión, la persona puede apelar ante tribunales superiores.
En cambio, los titulares de visa que llegan a aeropuertos o fronteras pueden ser deportados de inmediato por oficiales de aduanas, sin derecho a audiencia judicial, si se considera que incumplen las condiciones de ingreso.
No obstante, tanto el Departamento de Seguridad Nacional( DHS) como el entorno de Trump defendieron estas acciones como una forma de garantizar la seguridad nacional y cumplir la ley sin excepciones.
12 Que Calor Magazine Para anunciarse llame al:( 602) 795-4550