Que Calor! Publicación 09 | Page 22

���������������

DOLOR OR MUSCULOESQUELÉTICO

UELÉTICO

������������������������������������������������������� ����������������

��������������������������� ������������������������������������������������������� ����������������������

El dolor musculoesquelético es aquel que se produce por disfunción o daño de alguno de los órganos o tejidos , que forman el aparato locomotor . Las características del dolor pueden ser muy variadas en cuanto a localización , duración e intensidad . Este dolor puede producir dificultad para realizar las actividades de la vida diaria , y es uno de los motivos más frecuentes por los que se acude a las consultas médicas . Además , el dolor suele acompañarse de otros síntomas , como rigidez del cuerpo por las mañanas , alteraciones del sueño o cansancio .
El dolor , en general , es una percepción subjetiva , que está influida por factores psicológicos , sociales y culturales de los individuos y su entorno ; por lo tanto , es fundamental tener en cuenta que los factores psicosociales pueden modificar la percepción del dolor , aunque no lo originan .
Existen diferencias entre hombres y mujeres en la manifestación del dolor , tanto en la fisiología del mismo como en la respuesta a los analgésicos .
Los estudios demuestran que las mujeres tienen mayor sensibilidad al dolor muscular , especialmente las más jóvenes , independientemente de los factores psicológicos mencionados .
Según los resultados de las últimas encuestas , el dolor
musculoesquelético crónico afecta a un porcentaje relativamente alto de la población , que oscila entre el 30-40 % en el caso del dolor de espalda en adultos , el 15-20 % en el dolor de cuello y hombros y entre 10 % y 15 % para el dolor de rodilla y el dolor crónico persistente . Es el primer motivo de consulta que reciben los médicos de familia en atención primaria y es más frecuente en las mujeres de cualquier edad y también es más frecuente en las personas mayores , debido a la patología degenerativa osteoarticular .
Importancia de la vitanima D La vitamina D aparte de su papel en la salud ósea , interviene en la excitabilidad neuronal , la percepción y modulación del dolor , los niveles de citoquinas pro inflamatorias y la salud del disco intervertebral .
Existe evidencia , tanto a favor como en contra , de la asociación de los niveles bajos de vitamina D con ciertos padecimientos dolorosos musculo esqueléticos crónicos y de la utilidad de administrar suplementos de esta vitamina . El presente artículo pretende presentar una parte de esta evidencia disponible , así como las recomendaciones de tratamiento con vitamina D .
18 Que Calor Magazine Para anunciarse llame al : ( 602 ) 795-4550