�������
POLOS OPUESTOS : ������������������������
A veces , nuestras personalidades chocan . Cuando los puntos de vista , opiniones y conductas de otros no se alinean con los propios , cuesta mucho manejar esas situaciones ... ¿ Qué podemos hacer ?
Cuando las personalidades chocan , surge el conflicto , la desavenencia y el malestar . Hay quien señala que a veces el destino se las ingenia para obligarnos a compartir escenarios con personas con las que no nos llevamos bien . Sucede en la escuela , el instituto , el trabajo … De algún modo , casi siempre acabamos encontrándonos con alguien que parece ser todo lo opuesto a nosotros mismos .
Mala suerte , ¿ quizá ? En absoluto . El ser humano es tan complejo en materia de personalidad que es casi inevitable que , de vez en cuando , surjan diferencias , las aristas y hasta los antagonismos con unos y con otros . Saber convivir es la llave maestra en este tipo de situaciones . Sin embargo , hay algo determinante que debemos considerar .
En ocasiones , estos “ choques ” de carácter no aparecen sólo entre figuras que quedan fuera de nuestra esfera más íntima . Es común también que a veces nuestra forma de ser se dé de bruces con un familiar , un amigo y hasta con una pareja . De pronto ,
podemos tomar plena conciencia de que esa persona con quien compartimos vida y proyectos es incompatible con nosotros .
Cuando las personalidades chocan , ¿ cuáles son las causas ? La principal causa de conflicto en la vida cotidiana son los antagonismos entre la personalidad introvertida y la personalidad extrovertida . Esta podría ser una hipótesis . Al fin y al cabo , todos sabemos lo que nos puede llegar a agotar o contrariar , por ejemplo , alguien excesivamente abierto o reservado .
Sin embargo , cuando las personalidades chocan , lo hacen por muchos
����������������������� ��� �������������������������� ���������������������� �������������������������� ��� ���
������������ ��
��
más desencadenantes que por estas dos tipologías . De hecho , es interesante saber que a la ciencia le interesa este tema desde hace décadas por razones de peso . Sabemos que muchos conflictos laborales tienen como motivante esas diferencias de carácter y esos antagonismos . Así , estudios , nos indican algo relevante .
En ocasiones , esos desencuentros pueden frenar el desarrollo de muchas carreras , avances científicos en el ámbito de laboratorio y hasta descubrimientos . El mal ambiente de trabajo es como un humo tóxico que apaga motivaciones , creatividad y desempeño . Sin embargo , ¿ por qué sucede ? ¿ Qué hay detrás de esos desencuentros de carácter ?
Tú y yo somos incompatibles , ¿ qué hacemos ahora ? Trabajo , familia , amistades e incluso relaciones de pareja . Hay veces en que sentimos que hemos llegado al límite . Nos decimos que no podemos más con la forma de ser del otro … ¿ Qué podemos hacer ?
Lo primero es entender que las diferencias de personalidad no deben equivaler a un conflicto . Sentir que pensamos de forma diferente y que valoramos cosas opuestas al otro , no tiene por qué conducirnos a la conflictividad . Basta con asumir y aceptar que esa relación no va a poder dar más de sí .
Asimismo , en esas situaciones en las que no es posible la distancia , como es en los escenarios laborales , siempre es bueno intentar situar la mirada en las semejanzas que en las diferencias . Podemos ser incompatibles en muchos aspectos , pero ello no quita que logremos convivir e incluso de coincidir en pequeños aspectos .
8 Que Calor Magazine Para anunciarse llame al : ( 602 ) 795-4550