COMERCIO
Actualmente, las relaciones bilaterales entre la Unión Europea y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) -al que pertenece Qatar, junto con Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán- se enmarcan en el Acuerdo de Cooperación de 1989.
Como el resto de países que conforman el CCG, hasta enero de 2014, Qatar es beneficiaria del Sistema de Preferencias Generalizadas de la UE y, por tanto, sus productos pueden entrar en el mercado comunitario en condiciones preferentes.
Las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre la UE y el CCG, se iniciaron en 1991. Como requisitos previos a la firma, se exigió que todos los países concernientes fueran Miembros de la OMC y formaran una Unión Aduanera , condiciones cumplidas en diciembre de 2005. Qatar es País Miembro de la OMC desde enero de 1996.
En 2008, el Consejo de Cooperación de los Países del Golfo estableció su Mercado Común.
El ALC, cuya negociación sigue abierta, será un acuerdo amplio, destinado a incluir el comercio de mercancías, servicios y otros aspectos, como compras públicas, protección de los derechos de propiedad intelectual, facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias y barreras técnicas al comercio. Además, se espera que el futuro ALC contribuya a la eliminación progresiva de ciertos límites a la inversión exterior, opacidad y discrecionalidad en la contratación pública y restricciones en el sector terciario.