12
PULSO Cajamarquino
Cajamarca, 17 de marzo del 2014
Chunchos y Pallas bailaron
al compás de la caja y el clarín
Por 28 aniversario de Academia de Quechua
S
antos Ishpilco
Chilón, presidente de la Academia de Quechua de
Cajamarca, informó
que la realización del
Primer Festival de
Chunchos y Pallas en
el Complejo Monumental Belén tiene
por objetivo recuperar “las costumbres
que ya se están perdiendo en las comunidades de esta región”,
así como conmemorar
el 28 aniversario de la
institución a la que
representa.
“Esta costumbre se ha
perdido pero con la
Academia de Quechua la estamos recuperando. No queremos que se pierdan
las costumbres, las
danzas, los trajes típi-
cos, los instrumentos
y comida de nuestra
región por eso estamos haciendo este
festival”, señaló.
En otro momento,
criticó que las autoridades municipales no
presten el apoyo necesario cuando se trata
de recuperar las costumbres y ni siquiera
asistan a eventos de
este tipo porque al
parecer “no les
importa y no nos
hacen caso”.
Respecto a la recuperación del idioma Quechua, dijo que están
poniendo todo de su
parte para llegar a las
escuelas de la región y
fomentar el empleo
de este idioma, aunque dijo que prácticamente están “mendi-
gando” por plazas
docentes ante el sector educación.
La primera dificultad
que han tenido indicó- es la marginación que sufren los
estudiantes quechuahablantes, a quienes
se los discrimina por
hablarlo y se está
fomentando más que
se aprenda otros idiomas como el Inglés.
“Sabemos que ya hay
presupuesto para que
se nos den plazas pero
los funcionarios no
nos apoyan en las gestiones. Como organización nos vamos por
nuestra cuenta y eso
lo venimos haciendo
desde el año 1993”,
comentó.