7. MENDOZA: ALTA MONTAÑA
Mendoza es una provincia que tiene todo. Este destino es para aquellos que disfrutan
del movimiento de la ciudad, pero en su justa medida y en equilibrio con la na-
turaleza. La alta montaña es uno de los atractivos más lindos que tiene, siendo la Ruta
7 su protagonista. Además de recorrerla, no te vayas sin visitar:
-El mirador de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza (subiendo al octavo piso se tiene
una vista panorámica de lo que se llama “la ciudad-bosque”).
-El Parque General San Martín y el cerro de la Gloria.
-El espacio cultural Le Parc (se realizan diversas exposiciones y muestras de artistas durante
todo el año).
-Luján de Cuyo (a solo 24 km de la capital, uno de los barrios más cuidados y lindos de
Mendoza) y Chacras de Coria (a 17 km, un pequeño y pintoresco poblado en el norte de
la provincia).
-Bodegas, aceiteras y destilerías (cuantas más, ¡mejor!).
-Sus actividades de aventura (cabalgatas, rafting, trekking, paracaidismo, entre otros).
-El dique-embalse Potrerillos, la ciudad de Uspallata, el centro de esquí Penitentes, el mi-
rador del Aconcagua, el pueblo Las Cuevas y el Puente del Inca (todo esto forma parte del
circuito alta montaña).
8. SAN JUAN: HUACO
Llegamos a este pueblo sin saber con qué nos íbamos a encontrar. Y de repente, me vi
completamente enamorada de este rincón con poca prensa –por suerte– de la provincia
de San Juan. Es EL! lugar para desconectarse: casi que no hay autos, los lugareños se
movilizan en bicicleta, los nenes juegan en la calle y el wifi es nulo. Una cosa te puedo
asegurar: no dan ganas de irse. Se puede:
-Recorrer el pueblo y hacer una salida fotográfica.
-Descansar y maravillarse con sus atardeceres.
-Subir hasta la Cuesta de Huaco (¡la vista es única!).
-Visitar el santuario de aves La Ciénaga (un área natural protegida en Huaco).
-Conocer el Parque Provincial Ischigualasto o Valle de la Luna (se puede acceder por la
Ruta Nacional 150).
9. LA RIOJA: VILLA UNIÓN + PARQUE NACIONAL TALAMPAYA + CUESTA DE MI-
RANDA + CHILECITO
Los que aman los colores del Norte argentino no pueden dejar de conocer este
combo de La Rioja. Haciendo base en Villa Unión, un pueblo ubicado al oeste de la pro-
vincia y que se caracteriza por la calidez de su gente, se accede a uno de los parques na-
cionales más impactantes de nuestro país. Siguiendo por la mítica Ruta 40, el camino se
convierte en la Cuesta de Miranda, atravesando diferentes parajes y culminando a pocos
kilómetros de Chilecito, una ciudad con muchísima historia. Resumiendo, se puede:
-Recorrer Talampaya (no se permite acceder al parque con vehículo propio, con lo cual es
obligatorio pagar las excursiones que ofrecen los diferentes prestadores. Tené en cuenta
que con la entrada base se puede recorrer muy poco).
-Conocer laguna Brava (nos dijeron que es un paisaje espectacular).
-Disfrutar la Cuesta de Miranda (tiene 27 km en total y se dice que 320 curvas).
-Ir al Cristo del Portezuelo en Chilecito.
-Ir al Museo de la Minería y subir hasta la segunda estación del Cable Carril (una majestuosa
obra de ingeniería del año 1904 que consiste en el tendido de un cable aéreo de 35 km).
-Llegar hasta la “unión de los ríos” al bajar del Cable Carril.
10. SALTA: CAFAYATE + QUEBRADA DE LAS FLECHAS + SECLANTÁS + CACHI +
CUESTA DEL OBISPO + SALTA CAPITAL
Estos lugares me ponen la piel de gallina cada vez que los nombro. Es que justamente fue
en Cafayate donde empecé a imaginar mi vida de viaje, por eso en este punto no puedo
ser muy objetiva porque siempre quiero volver. Qué decirte… ¡ANDÁ! Salta es tan
pero tan mágica que te va a encantar. El circuito turístico clásico propone hacer parte
de este recorrido a la misma velocidad que un chasquido de dedos, pero ¡por favor no
caigas en eso! El secreto es ir despacio y tener el tiempo suficiente para vivir el día y la
noche de los pueblos más típicos del Norte:
-Recorré Cafayate todo lo que puedas, comé tamales y humitas y que no te falte la cerveza
Salta con unas buenas salchipapas.
-Trepá por las rocas y date un chapuzón en las cascadas del río Colorado (sé que están co-
brando entrada, pero no te puedo decir con exactitud cuánto. Si alguno tiene el dato,
¡bienvenido sea!).
32 .