Psicoprospectiva y Psicología de la anticipación Psicoprospectiva Psicología de la Prospectiva y de | Page 25

PSICOPROSPECTIVA: psicología de la prospectiva y la anticipación anticipación es un futuro realmente vivido; el individuo que anticipa abandona el presente instalándose en un futuro cercano o lejano desde donde dirige su vida. El trabajo de la anticipación nos permite propulsarnos desde el futuro, apropiarnos del mismo y finalmente de controlarlo haciendo del futuro un territorio cognitivo predecible. LAS ACTITUDES FRENTE AL FUTURO Las principales características de las actitudes humanas están relacionadas con la aceptación y el rechazo, el miedo y el disfrute y la lastima y la valoración. Desde estas las principales actitudes de los seres humanos ante el futuro se describen de la siguiente forma: RETROSPECTIVA: Traer el pasado al presente, para explicarlo, comprenderlo y retenerlo, como una representación de un futuro fuertemente marcado por la memoria y lo vivido. PROSPECTIVA: Trae imágenes del futuro al presente con la finalidad de tener el mayor conocimiento sobre el mismo y en función de este, orientar las acciones más pertinentes con sus consecuencias. REACTIVA: Busca aprovechar de la mejor manera el impacto de un evento imprevisto en el presente o al menos hacer que este afecte lo menos posible, sin considerar el análisis de pasado o del futuro. PROACTIVA: Pretende actuar antes que lo inesperado o esperado ocurra, de tal manera que ni siquiera se tenga necesidad de reaccionar o retrospectar. PREVENTIVA: Es el trabajo de imaginar el futuro, encontrar los escenarios, actores y vínculos que puedan ser generadores de conflictos. LOS INDIVIDUOS DE LA ANTICIPACIÓN Una tipología de los diferentes individuos de acuerdo a la actitud, la forma como anticipan y afrontan el futuro, se referencia así: FATALISTA: Es anticipador, tiene proyectos, tiene una actitud fatalista frente a un futuro que considera incierto, adverso e imprevisible y es reactivo para futuros no fatales CONTINUISTA: Espera únicamente mantener sus condiciones de vida actuales, anticipa el futuro de manera pasiva. Piensa que las cosas seguirán como son ahora, no cree que se produzcan grandes transformaciones en su vida personal o profesional; tal vez visualiza algunas rupturas, pero pequeñas y nada importantes. ETAPISTA: Ve su futuro como un trayecto trazado en donde deberá atravesar por varios etapas, es optimista ve su futuro como un escenario de conquistas progresivas, disfrutando cada una de ellas, piensa que tiene control sobre los eventos futuros. PREVISIONISTA: Cree que las condiciones futuras podrían poner en riesgo sus condiciones actuales de existencia, por lo que adopta una actitud preventiva, pone en marcha todas las acciones posibles para estar preparado en caso de tal o cual cosa ocurra, es un planificador meticuloso. 25 Martha Lucia Jaramillo B. y Lucio Mauricio Henao V.