Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 400

La atleta 4 cuyo factor de influencia en la primera medición había resultado la estabilidad vegetativa y de éxito-derrota, en la aplicación final del test refirió la incidencia de dos (2) ítems de este mismo factor. La atleta 5 refirió dos (2) ítems incidentes correspondientes al factor estabilidad socialpersonal en la medición final, habiendo resultado éste factor el de mayor incidencia para ésta gimnasta en relación al control del foco de atención. Valoración del programa de intervención psicológica para el entrenamiento del foco de atención de atletas de la selección venezolana de gimnasia artística femenina. • Análisis comparativo de los datos obtenidos en el diagnóstico inicial y los hallados después de la aplicación del programa: En relación al control del foco de atención, evaluado a través de la aplicación del test de perfil de rendimiento psicológico de Loerh, se evidencia que las atletas consiguieron un mayor puntaje en este factor, lo que expresa mayor capacidad de mantener de manera voluntaria su atención focalizada en aspectos de relevancia durante la ejecución de su actividad deportiva. Los puntajes obtenidos antes y después de la aplicación del programa evidencian un aumento del control del foco atencional. Así mismo, el índice de concentración del foco de atención hallado a través del test de anillos de Landolt, aplicado en dos momentos de medición, muestra también porcentajes mayores en cada una de las atletas como resultado de la medición final. A través de éste instrumento también se analizaron los porcentajes de concentración del foco de atención durante cinco minutos, a fin de conocer la estabilidad del foco de atención (cualidad asociada al control del foco atencional) en cada una de las atletas y la intensidad del mismo. A través del valor promedio de los porcentajes obtenidos minuto a minuto, se determino la estabilidad del foco atencional del grupo. Al contrastar las curvas de estabilidad del foco de atención, la resultante de los índices de concentración del foco atencional en la medición final muestran mayor control del mismo a lo largo de la realización del test, iniciando con el mayor porcentaje de índice de concentración del foco de atención y decayendo hasta culminar el periodo de ejecución . El comportamiento que muestra la medición final, es el esperado; pues el rendimiento del foco atencional se supone debería ser mayor al inicio de una tarea, aunque lo ideal sería la ocurrencia de una mínima variabilidad, suele ocurrir que el foco atencional decae en los últimos momentos de una actividad de elevada demanda del control del foco atencional. Otro aspecto valorado fue la intensidad del foco atencional, este indicador relaciona la ocurrencia de errores en relación a la cantidad de estímulos existentes en cada minuto de ejecución de la prueba. En esta curva se observa un comportamiento similar al índice de concentración del foco de atención, antes de la aplicación del programa es inestable, no obstante con tendencia a aumentar a través de los minutos hasta alcanzar su máxima intensidad en el último minuto, mientras que, después de la aplicación del programa se evidencia un