Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 249
Comisión Técnica de Gimnasia Rítmica. Los principales criterios observados estuvieron
relacionados con: cantidad de elementos de colaboración, tipo de colaboración, valor de los
elementos de colaboración, ubicación de las gimnastas en la colaboración, cantidad de
gimnastas en papel principal en la colaboración, validez de su realización y cantidad de puntos
aportados por colaboración en relación con la nota final de dificultad.
También formaron parte de la muestra los documentos normativos analizados (Código de
Puntuación de los ciclos 2008-2012 y 2013-2016, así como el Programa Integral de
Preparación del Deportista de Gimnasia Rítmica del 2008- 2012 y 2013-2016)
Fueron parte de la muestra 4 juezas nacionales, entrenadoras del alto Rendimiento Nacional,
así como la entrenadora del equipo nacional de Conjunto de Cuba.
El proceso de búsqueda de información e interpretación del comportamiento de los datos
realizado a través de la aplicación de los métodos de análisis documental, análisis y síntesis,
permitió considerar los argumentos para la investigación y su tratamiento en cuanto a las
características y antecedentes de los elementos de colaboración en los ejercicios de conjunto y
su forma de montaje y entrenamiento.
RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS
Al analizar las observaciones se pudo constatar que:
• Los ejercicios competitivos de los ocho mejores países presentaban en su composición
entre 14 y 17 elementos de colaboración; Cuba en su composición tuvo un
comportamiento igual a de estos equipos al presentar 17 colaboraciones.
• Existe un predominio de los elementos de colaboración C y CC en todos los países
incluyendo a Cuba.
• El valor de las colaboraciones predominan entre 2.60 y 3.50; sin embargo, Cuba no
está alejada del ámbito internacional, teniendo en cuenta que la nota de partida se
encuentra elevada incluso, más que en algunos países.
•
Con relación al comportamiento de la cantidad de gimnastas en papel principal, teniendo en
cuenta los elementos de colaboraciones de tipo CRR y CRR3 (con elemento de rotación en el
vuelo del aparato), se pudo constatar que los ocho mejores equipos del mundo utilizan con
más frecuencia en los elementos de colaboración CRR con rol principal para una sola
gimnasta en los elementos de colaboración lo que indica que es una estrategia para evitar
alguna penalización más grave en la ejecución, partiendo de que la colaboración tiene el
mismo valor con una o con dos gimnastas que actúen. Por otra parte cuando se utiliza dentro
de la composición, los elementos de colaboración tipo CRR3 donde deben actuar tres o más
241