Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 247
ABSTRACT
Within Rhythmic Gymnastics, ensemble exercises, particularly, collaboration elements as
criteria of technical difficulty show complexity levels that require help of specialists in this
area and the specialized bibliography does not have the criteria in how to handle this process.
Studies presentations in 8 teams in this modality classified within the Kiev World
Championship and the ones performing in Cuba support the Methodological recommendations
for conception assembly to design and training of collaboration elements in Rhythmic
Gymnastics in ensemble exercises. The proposal feasibility was implemented during Cuban
team training in September and October, 2013.
Keywords: rhythmic gymnastics, ensemble exercises, collaboration elements, methodological
recommendations
INTRODUCCIÓN
La composición del ejercicio competitivo en la Gimnasia Rítmica, desde la concepción de la
modalidad de conjunto debe reflejar la relación entre las cinco gimnastas que lo ejecutan, pues
el carácter típico de este ejercicio es la participación de cada una en el trabajo del grupo de
manera sincronizada. Hoy constituye una exigencia como criterio de dificultad técnica para la
composición de los ejercicios de conjunto, la inclusión de un mínimo de seis elementos de
colaboración entre las gimnastas con y sin rotación del cuerpo (C), independiente de la
colaboración que se produce por concepto de dificultad de intercambio, lo que se penaliza con
0.30 puntos por cada elemento ausente con colaboración además de los intercambios,
entendiéndose por este tipo de elementos, la realización de tareas en las que intervienen dos o
más gimnastas, en las cuales el éxito de la acción de cada una dependa de su buena
coordinación con la acción de la/las compañeras, lo que constituye un requisito para la validez
de su ejecución, el que sea realizado sin faltas técnicas. Según la experiencia cubana, aunque
no declarado como tal, se señala un camino a seguir (metodología actuante) en la preparación
de los diversos elementos de colaboración (constatada en el análisis de la revisión del PIPD y
entrevistas con especialistas del alto rendimiento nacional), por lo que el contenido referente,
no solo está en el ordenamiento de las acciones a realizar, sino también en la elección de
cuáles debían enseñarse dentro de la amplia gama de posibilidades de colaboración; las
especialistas reconocen la imposibilidad de enseñarlos todos, es preciso dedicarse a que las
gimnastas aprendan y perfeccionen los elementos básicos de manera aislada, ya que una vez
dominados estos, cualquier variante de combinación se asimilará fácilmente.
Es así que son considerados como antecedentes de esta investigación:
• La actuación de cuba en las últimas presentaciones internacionales.
• La calidad técnica exigida por el COGR (código de Puntuación de Gimnasia Rítmica)
de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
• El estudio de la composición de los ejercicios de competición de los conjuntos de la
elite como premisas de nuevas estrategias de preparación.
239