Para realizar las operaciones aritméticas de suma y resta de dos números de 4 bits por medio de un circuito, se utiliza un dipswitch para fijar los valores correspondientes de los operandos 1 y 2 (operando 1 = minuendo bits A1-A4, operando 2 = sustraendo B1-B4). Los 4 bits correspondientes al operando 1 se hacen llegar de manera directa a un sumador completo (74LS83) cuya identificación es IC3. Mientras que los 4 bits que conforman al operando 2 primero se hacen pasar por una compuerta OR-exclusiva (IC1, 74LS86). Cada uno de ellos, la función que tiene el circuito IC1 es la de cambiar los 0 por los 1 y los 1 por los 0 en caso de que se tenga que hacer una resta, o dejar pasar el valor del operando 2 tal cual en caso de una suma. El medio para escoger la operación aritmética ya sea de la suma o la resta de los operados 1 y 2, es por la interacción del bit de control, el cual tiene que fijarse en 0 lógico para que se realice una suma entre los operados 1 y 2, por otra parte, si el bit de control se ubica en la posición de 1 lógico, el ejercicio resultante entre los operados 1 y 2 será la de una resta. Una vez que las compuertas del circuito IC1 entregan un resultado, éste se hace llegar a otro sumador completo (IC2, 74LS83), en donde si el bit de control se encuentra en 1 lógico se complementa a 2 el operando 2 (sustraendo), ya que se le sumará un 1 al valor que entreguen las compuertas OR-exclusiva (recuerde que previamente estas compuertas cambiaron los 1
por los 0 y los 0 por los 1),
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
* Diseñar el circuito Sumador restador con las compuertas lógicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
*Realizar las operaciones básicas (suma y resta) con números binarios.
*Iniciar con el manejo de circuitos de suma y resta binaria y su diseño.
* Combinar puertas lógicas básicas para implementar un sumador binario de un bit.
* Utilizar un C.I. de media escala de integración: sumador binario de 4 bits para i * mplementar un sumador restador de 4 bits.