PROYECTO TRILLADORA Y TOSTADORA DE CAFE ESPECIAL MI PROYECTO TRILLADORA | Page 12

ACTIVIDAD Nº3 PREGUNTAS Existe en Colombia conflictos por solucionar. RTA: Aprender a dialogar es vital para acabar la violencia. En Colombia es importante lograr una solución pacífica a los conflictos familiares, sociales, comunitarios, ambientales y políticos lo cual es uno de los mayores retos en la coyuntura actual. En este momento existe una plena renegociación de un acuerdo de paz con las FARC, ad portas de la instalación de una mesa de diálogo con el ELN, y ante una creciente movilización de la sociedad civil en las capitales y en las regiones del país, Colombia enfrenta la necesidad de resolver conflictos sin violencia y desde abajo, entre los ciudadanos, en los territorios. A lo largo de más de 50 años de conflicto armado, Colombia ha creado numerosas y creativas prácticas de solución de conflictos y justicia local en comunidades rurales y urbanas: los conciliadores en equidad, los jueces de paz, los líderes comunitarios y los palabreros han prevenido que los conflictos pasen a mayores. Pero hace falta mucha más mediación para acabar con la cultura de guerra en el país y sobretodo debemos aprender a ser más tolerantes. Sabe usted qué son los derechos humano en Colombia? RTA: En Colombia, a pesar de los continuos conflictos internos, se ha gestado la tradición de conformar un Estado de Derecho que si no garantiza en su totalidad el cumplimiento y respeto a los DDHH, si se preocupa por ratificar todos los convenios internacionales que versen sobre el tema y crear políticas de estado tendientes a disminuir y minimizar el impacto que la violación de los Derechos de la Población civil tiene en el contexto nacional. En desarrollo de este esfuerzo, ha logrado el respaldo de la comunidad internacional, organismos multilaterales y sobre todo de la sociedad civil que está cansada de la violencia y ve, en los esfuerzos del gobierno, una salida esperanzadora para los conflictos internos. Cuál es el Propósito de los Derecho Humanos? RTA: El propósito de los Derechos Humanos es defender a los seres humanos de la opresión y el abuso que otros cometan en su contra. Sin embargo, su respeto en la cotidianidad de algunos países es un serio reto para los Estados, y por lo tanto, para los entes internacionales encargados de velar por ellos.