Belicena Villca y La Conspiración Anunnaki
Página 39
Belicena Villca y La Conspiración Anunnaki
GLOSARIO DE TERMINOS
Albión: Nombre más antiguo de la isla de Gran Bretaña; el origen de su significado,“ Blanco” tiene carácter étnico más que geográfico, es decir, la raza blanca de sus habitantes y no así los acantilados de Dover.
Angle-Land: Indudablemente, la palabra en inglés“ England”, semánticamente está referida a una“ tierra” de“ arios”, es decir, pueblos signados simbólicamente con la“ arista” o“ ángulo”, en inglés“ angle”. Los pueblos“ cainitas” siempre estuvieron signados con el“ cuerno”, que significaba la naturaleza angular de su constitución psicosocial.
Bacanales: Eran las fiestas al dios“ Baco”, que tenía otros nombres dependiendo de la cultura, pueblo o etnia; por ejemplo“ Baal Moloch”, a quién los fenicios consagraban una fiesta de la fertilidad de la que derivarían las bacanales griegas y las saturnales romanas, Baco, Moloch y Saturno, son nombres de una misma deidad a la que se le rendía culto mediante la ingestión de bebidas fermentadas y la orgía colectiva subsecuente. Es el Jehová judío; esta fiesta se sigue celebrando en la actualidad como nuestro“ Carnaval”, es decir,“ Carne para Baal”.
Belicena: Diosa primigenia pagana en la que se inspiran todas las demás deidades femeninas incluida la“ María” o Virgen Católica judeocristiana.
Belicena Villca: Última Princesa Inca del linaje de Tharsis- Skiold que vivió en la clandestinidad hasta hace muy poco en la Argentina y cuya carta póstuma es la parte central de“ El Misterio de Belicena Villca” del autor argentino Nimrod de Rosario, libro en el cual se basa la novela gráfica.
Bárbaros: El término procede del griego y está referido los extranjeros que por su condición de extranjeros, hablan otro idioma; la cultura le asigna actualmente un contexto antropológico para significar un estadio de evolución cultural entre el salvajismo y la civilización, usando el término en un sentido peyorativo. Para la Sabiduría Hiperbórea el“ barbarismo” implica la mayor pureza sanguínea de un pueblo respecto a otros mucho más débiles volitiva y psicobiológicamente, dependientes de una sofisticada cultura, necesariamente, materialista.
Bera: Génesis: 14:2, Rey de Sodoma, y según el mismo versículo aliado de los sacerdotes levitas o sionistas. Participó activamente en la lucha contra los pueblos Goim. Propicio el Holocausto de Fuego para ganar su ascensión, degenerando a los sodomitas y así ofrendarlos en sacrificio ritual. En el marco de la Novela Gráfica ambos son almas gemelas, es decir, sacerdotes homosexualizados.
Birsa: Génesis: 14:2, Rey de Gomorra, y según el mismo versículo aliado de los sacerdotes levitas o sionistas. Participó activamente en la lucha contra los pueblos Goim. Propicio el Holocausto de Fuego para ganar su ascensión, degenerando a los gomorritas y así ofrendarlos en sacrificio ritual. En el marco de la Novela Gráfica ambos son almas gemelas, es decir, sacerdotes homosexualizados.
Cimerio: Los Cimerios o Gomers, noten que“ Gomer” es un pueblo enemigo de los“ elegidos hebreos” en la biblia, es uno de los enigmáticos pueblos“ bárbaros” que se asentó en las márgenes del Caúcaso y el mar Negro; decimos“ enigmático” porqué la cultura del sistema ha echado un manto de ocultamiento al respecto de estos pueblos caucásicos; Si algo sabemos al respecto es gracias a videntes como Robert E. Howard, el creador de Conan, que popularizo al bárbaro cimerio con sus extraordinarias novelas de acción; entonces la gente comenzó a buscar y encontró datos interesantes que los ligan al origen de importantes pueblos igualmente“ enigmáticos” como los tracios y los hititas.
Crom: Según datos culturales,“ Crom” fue una antigua deidad irlandesa. Es significativo que su escultura haya sido destruida por un sacerdote golen:“ San Patricio”. En este sentido, la deidad estaba signada con el número 13, y proto-culturalmente, habría sido uno de los Tuata de Danam, que como bien sabemos por Belicena Villca, fueron combatidos precisamente por los druidas que eran golens. En el marco de la Novela Gráfica de Belicena Villca nosotros lo asimilamos al Kristo Atlante.
Demiurgo: Nombre genérico que se usa en la Sabiduría Hiperbórea y la gnosis para denominar al dios creador del universo material u ordenador de la materia, nuestro actual Jehová Satanás.
Democracia: Culturalmente, palabra que proviene de los términos griegos“ demos” y“ Kratos”; según“ La República” de Platón, la peor forma de gobierno que existe, pues es una usurpación al gobierno de los mejores o“ Aristocracia”. Debemos reconocer que Platón tenía razón, pues“ Demos” protoculturalmente no existe, y es un neologismo inventado para esconder su verdadero origen“ Demiurgi”, o ser colectivo. Entonces, democracia significa el gobierno del demiurgo o de los poderes ctónicos.
Demonio: Término que proviene de la palabra griega“ Daimón” que según la cultura significaría“ genio”. Sin embargo“ Daimon” significa de“ esencia incorruptible”, es decir la propiedad de una“ gema” o“ cristal”; diamante en inglés es justamente“ Diamond”. La cultura es su fin degradador, le ha dado al término, al igual que“ bárbaro”, una connotación peyorativa.
Dionisio: También culturalmente hablando, Dioniso es la deidad de la vendimia y el vino, por lo tanto del éxtasis ritual y embriagante. Para los griegos“ Dioniso” se caracterizaba por ser“ extranjero”. Era una deidad importada por una casta sacerdotal frigia fanática del culto a Cibeles como la faz femenina del Demiurgo.
Diosa de Guerra: Deidad que la cultura pinta oscura y tenebrosa, aunque aún podemos encontrar reminiscencias muy significativas que le dan una sentido de sabiduría, como Palas Atenea, es decir, la sabiduría indicaría el camino de la guerra. Notemos entonces la triple connotación de la Diosa pagana: Amor, Sabiduría y Guerra.
Dioses Liberadores: Facción de la raza alienígena de“ La Serpiente” que se opone al demiurgo Jehová Satanás y la facción de la raza alienígena de“ La Serpiente” que pactó con él. Su asiento es un“ cielo intraterreno” llamado en la mitología germana“ Asgard”, en la griega“ Hades”, en la Romana“ Tártaro”, en la nórdica“ Walhalla”, etc.; por oposición al Chang Shamballa demiurgico que es el cielo judiocristiano. El gran jefe de los Dioses Liberadores es, por supuesto, Lucifer, el máximo oponente que tiene Jehová Satanás.
Éforos: Consejo de cinco de los más grandes“ Chamanes” o místicos espartanos, generalmente los más ancianos. Podemos suponer que eran iniciados en los misterios eleusinos; llegaron a constituir el primer Tribunal Constitucional de la historia, legislando, asesorando y en algunos casos, dirimiendo asuntos políticos, sociales y“ religiosos”, ya que interpretaban el Oráculo.
Elegido: En el contexto de la Sabiduría Hiperbórea, un“ virya”, masculino o femenino, que ha elegido en dos o más mundos, comprometer su participación en la Guerra esencial contra el demiurgo Jehová Satanás y las potencias de la materia que lo secundan.
Encrucijada: Gran etapa iniciática que debe ser conquistada después de una previa“ orientación estratégica” que se logra entrando en contacto y luego reduciendo la Novela Mágica de Nimrod de Rosario. Entonces el virya logra distinguir con toda claridad, quizás por primera vez de forma DRAMÁTICA, su situación en el LABERINTO externo e interno de su existencia, y la opción-elección en su recorrido. En el contexto de la novela gráfica implica una decisión trascendental entre una situación de confort en la vida ilusoria de la materia, o su abandono definitivo para participar de una estrategia de liberación y guerra contra el demiurgo Jehová.
Escitas: Tronco racial del que descienden en mayor o menor medida todos los pueblos englobados en la categoría de“ Celtas”. Cómo gran parte de los pueblos llamados bárbaros, habitaron las estepas en el Cáucaso y el mar Negro antes de su éxodo a Europa central y luego al Oeste.
Esparta: Ciudad Estado griega que se caracterizó por asumir el pacto de sangre Atlante hiperbóreo, esto es, constituir la conformación social en tres estratos o castas, la guerrera en la función regia, y la Ilota o campesina con base en la agricultura como máxima función económica. Se enfrentaron contra la liga ateniense para evitar ser absorbidos por la decadente democracia asentada en un cuto monoteísta o ateo.
Golen: Según“ El Misterio de Belicena Villca”, los golen abrían reaparecido en Frigia, después del contexto Atlante, como servidores eunucos de la Diosa Cíbeles; En un trance de misticismo extremo, se abrían auto mutilado los genitales, emulando microcósmicamente la castración de Urano, y del mismo Cronos-Jehová, quedando definitivamente ligados a la influencia del demiurgo como referente sexual, por lo tanto desligados completamente del ORIGEN.
Guerras del Peloponeso: Guerra civil griega que enfrento a las ciudades Estado de Atenas y Esparta.
Hombre Dormido: Virya, ya sea hombre o mujer, incapacitado volitivamente para reconocer su estado de prisionero en un mundo ilusorio creado arquetípicamente por arcontes o dioses para fines inconfesables. Diremos que en el contexto de la Sabiduría Hiperbórea un hombre dormido es aquel que no puede caer en cuenta de su situación dramática debido a la confusión estratégica al que lo ha sometido la cultura del sistema.
Kairos: En Sabiduría Hiperbórea, es el momento justo para dar un golpe al enemigo y forzar una puerta hacia el ORIGEN.
Laberinto: Arquetipo psicoideo que sirve de base para templos o construcciones rituales que tienen como fin orientar o desorientar al iniciado en el misterio del encadenamiento espiritual o ciencia de la kalachacra. Es un símbolo que moldea la estructura psicológica y determina su funcionalidad. Los mándalas circulares desorientan o determinan una supuesta salida del laberinto, los mándalas angulares o runas, orientan hacia la salida del laberinto forzándola a través de una estrategia guerrera de liberación.
Lacedemonia: Designa al lugar en el Peloponeso donde estaba ubicada Laconia, asiento de Esparta.“ Lace – Demonia”, Laconia seria la tierra donde se veneraba a Atenea.
Licurgo: Mítico fundador de la Esparta como Ciudad Estado tipo castro militar. Habría sido un descendiente de“ Lacedemon”, que daría a origen a un linaje de reyes guerreros dorios. En la novela gráfica, un elegido gracias a cuyas leyes Esparta participo de una estrategia de oposición de los Dioses Liberadores.
Moloch: Deidad principal de Sidonia, asiento de los llamados“ púnicos”, que darían lugar más tarde a los poderosos imperios de Fenicia y su principal colonia, Cartago.“ Baal” seria asimilado a“ Moloch” por los frigios, casta sacerdotal de los sidonios. Por lo tanto Moloch es otro de los nombres del demiurgo Jehová Satanás.
Oráculo: Según la etimología,“ hablar en susurros”, lo que denotaría el carácter“ rúnico” y la tradición chamánica o si se quiere, folclórico-pagana del ritual oracular. Dicho ritual requiere de dos elementos esenciales: una mujer virginal y una piedra mágica.
Origen: En la Novela Gráfica el“ Origen” está referido a una época dorada de esplendor material y espiritual que caracterizo a la Civilización Atlante; en la Sabiduría Hiperbórea“ El Origen” es un recuerdo que permitiría al hombre acceder a la Divinidad.
Pictos: Según la cultura, confederación de tribus que poblaron el centro de la actual Escocia hace 3000 años. Por los datos que aporta la novela mágica más datos semánticos, los pistos serían los“ Anglos” descendientes de los Tuata de Danam y que después de la invasión celtica darían lugar a los escoceses e irlandeses.
Pyrena: La“ Diosa de la Guerra” fue conocida por los Geriones como Pyrena, gran amor del Heracles argivo en el mito. Los geriones son los iberos de Tharsis, que la conocieron como Belicena.
Ritual del Fuego Frío: En el contexto de la Sabiduría Hiperbórea, momento crucial en el que el aspirante a la iniciación se sumerge en la oscuridad infinita que subyace en la mirada de la medusa Belicena. El ritual esta minuciosamente detallado en“ El Misterio de Belicena Villca” de Nimrod de Rosario.
Tártaro: Término de la mitología griega para designar a Tharsis; como se intuirá, los sacerdotes del pacto cultural le otorgaron una connotación negativa, cargada de superstición a fin de confundirla con un“ inframundo” de naturaleza infernal. Para caer en cuenta, lo mismo que hace la cultura hoy en día, al asimilar la Alemania Nazi con todo lo malo. Entonces el“ inframundo” que se refiere al reino intraterreno de Agartha, es pintado como una especie de infierno; En realidad es una base extraterrestre inimaginable.
Tartessos: Ya vimos que“ Tharsis” es el nombre de un linaje, de un pueblo, de un colectivo. Tartessos sería el nombre del Estado, nación o imperio que forjaron.
Tharsis: Linaje de reyes, guerreros y navegantes que tiene amplias referencias proto históricas así como bíblicas. Según el libro atlante que fue asimilado por el judiocristianismo como el génesis, el linaje de Tharsis es antediluviano, es decir, milenario.
Vanir: Según la mitología escandinava, los“ Vanir” son uno de los dos grupos de Dioses nórdicos. Como el“ Gigante Gerión”, los“ Vanir” habrían sido un poderoso pueblo bárbaro antediluviano. En el contexto de la novela gráfica usamos el término como nombre propio de un picto de Albión.
Página 39