Proyecto Ovnis 4
La Tierra Hueca y mundos subterráneos.
También, nueva información ha llegado a nuestras manos para enriquecer la fascinante temática de la“ tierra hueca” y los contextos“ intraterrenos” donde morarían, desde alienígenas con avanzadísimas bases subterráneas, hasta humanidades pretéritas, remanentes de míticas civilizaciones antediluvianas. En este sentido pudimos comprobar la importancia que la legendaria ciudadela intraterrena de“ Erks” en las entrañas del cerro Uritorco, despierta en cientos de grupos de aficionados al esoterismo y la ufología en Córdoba, Argentina. Dos cuestiones relevantes: primero, la gesta“ Comechingon” en tiempos de la conquista española, y segundo, la gran aventura de contacto de cuarto tipo de Mónica Perez, que involucro una intentona de acceder a las escondidas entradas a la ciudadela intraterrena de“ Erks” por parte de un equipo de investigadores que acompañaron a Mónica en esta incursión frustrada por los“ hombres de negro”.
Evidentemente, gracias al extraordinario aporte revisionista de Héctor Antonio Picco, salió a luz en el ámbito de los misterios ancestrales tan rico en el mundo andino, aquella leyenda teñida por el mito, sobre el Casique Voltan que pasó a la historia como uno de los Reyes Ingas más poderosos por su condición de líder absoluto en un mundo contexto posiblemente atlante o cuanto menos, post atlante, cuyo vestigio está constituido por un bastón de mando esculpido en basalto negro y que ha perdurado hasta nuestros días como parte de una colección privada de objetos arqueológicos en la Argentina. La gesta“ comechingón”, una etnia de indios blancos que habitaba en los valles calchaquíes, es extraordinaria, al parecer ellos conocían el acceso a ciudades subterráneas construidas por los Atlantes en épocas remotas, y que usaron de refugio para escapar del exterminio durante una gran refriega con los españoles. Hay estudiosos que afirman que el suicidio en masa de los supervivientes de la batalla que se lanzaron al vacío en el“ Cerro de la Maldición” situado a 10 kilómetros de Capilla del Monte, fue aparente, que en realidad forzaron una entrada a la ciudad intraterrena de“ Ercks”; similar a la retirada de los ingas vikingos en la Isla de la Luna, que forzaron una entrada a una ciudad intraterrena durante la guerra de Tiahuanaco. Recordemos la persistencia que el folclore cultural en los andes concede a las Chincanas o entradas a ese mundo intraterreno.
Dick Ibarra Grasso, quién fuera decano de la Universidad Mayor de San Simón, confirma con datos históricos y detallados estudios semióticos, que la cultura calendárica inca miraba al mundo intretarreno como el verdadero mundo divino, oponiendo al judiocristianismo y sus deidades celestes, a potestades cósmicas intraterrenas llamadas genéricamente Genios o Supay.
19