ANDREA VICTORIA CANO
Capítulo 2. El Mundo Divino.
Lo divino se utiliza de manera variable en distintas confesiones y creencias, e incluso en diferentes individuos dentro de una misma cosmovisión, para referirse a un poder transcendental, o a sus atributos y manifestaciones en el mundo. En referencia a poderes, fuerzas, energías, leyes o verdades que son universales y que trascienden las capacidades humanas.
En muchas religiones, se afirma que todos los seres humanos son en esencia divinos, en esta visión se considera que el mundo físico y social en el que vivimos, lo que se nos oculta como entre otras cosas más, es la naturaleza divina que poseemos; Esta se manifestaría a través de las prácticas espirituales y en el fortalecimiento del Yo bajo un concepto de unidad y de ser como herencia divina que libera el espíritu de la cárcel material en la que nos encontramos.
Se mantiene la equiparación siempre entre lo divino, lo inmutable, lo necesario y lo inteligible, desde esta metafísica de ideas esenciales se establece una conexión con el mundo sensible e incognoscible, se desvincula el proceso de“ creación” como algo benévolo, por lo que se postula una materia eterna que es ordenada, configurada y proyectada por el demiurgo quien designa el modelo arquetípico de las ideas, que es un modelo de ideas eternas del que surge el cosmos, mediante la negación del espíritu y el fortalecimiento del alma como integridad total con el UNO.
En otras corrientes de ideas el término divino difunde la misma cualidad sobre quien se emplea, nos referimos a otro campo no relacionado con la religión. Ya que la palabra como tal es capaz de describir a un objeto, persona o situación que presenta características sorprendentes, sobresalientes y de alto valor.
En conclusión, lo que este concepto hace es describir a todos aquellos seres que tienen un poder más allá de lo terrenal, así como el conjunto de manifestaciones o acciones que aquellos realizan en nuestro mundo. Una manera de demostrar que están por encima de la condición del hombre.
Los Dioses. ¿ Quiénes son?
Los dioses constituyen una sociedad organizada con relaciones de parentesco y de dependencia jerárquica parecida a la sociedad humana. El pensamiento griego, a partir de las relaciones entre hombre y Zeus pasa al origen, naturaleza y finalidad del universo del hombre, y al formularlo llega a la crítica radical de la religión politeísta tradicional.
Con la llegada del cristianismo, el problema de dios, sus relaciones con el mundo se convirtió en el centro de especulación teológica y filosófica, en torno a tres problemas
21